· Más de 1300 deportistas y staff se alojarán en complejos hoteleros en la Región de Valparaíso.

El estadio Elías Figueroa de Valparaíso será sede del fútbol femenino.
Las delegaciones de atletas, paratletas y oficiales de las delegaciones participantes de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 alcanzan la cifra de 13.000 personas, quienes serán los protagonistas en canchas, pistas y gimnasios de la fiesta deportiva que centrará la atención del continente en Chile durante los meses de octubre y noviembre.
El número se desglosa en casi 7.000 atletas panamericanos y 2.200 parapanamericanos, los que serán asistidos -entre entrenadores, preparadores físicos y staff con diversas funciones-, por 2.800 y 1.100 oficiales, respectivamente. De ellos, 10.800 se alojarán en diferentes momentos en la Villa Santiago 2023 en Cerrillos, que ya empezó el proceso de amoblado y acondicionamiento de departamentos para la gran cita.
Los más de 2.000 visitantes restantes utilizarán la infraestructura hotelera de las otras regiones sedes: Valparaíso, O’Higgins y Biobío. La primera recibirá el mayor número de pasajeros: más de 1.300 distribuidos en lo ancho de esta zona geográfica que recibirá al fútbol, balonmano, triatlón, vela, ecuestre y el canotaje slalom.
El estadio Sausalito recibirán la competencia de fútbol masculino.
“Tal cantidad de personas es importante para una activación no solamente en el alojamiento, sino que en toda la economía de las comunas en que estarán los atletas y cómo se muestran las ciudades, lo que significa un posicionamiento relevante de nuestra región”, valoró María Teresa Solís, presidenta de Hovi Corporación de Turismo de Viña del Mar.
En Pichilemu, en tanto, se quedarán 124 integrantes de delegaciones de surf y otros 490 lo harán en el Gran Concepción para participar en remo y canotaje velocidad. Una cifra menor se quedará en hoteles de Santiago fuera de la Villa.
“Es un desafío logístico y operativo tremendo recibir a casi 13 mil personas en nada menos que cuatro regiones. Estamos preparando cada detalle para que quien nos visite se sienta a gusto y solo se concentre en disfrutar esta fiesta”, dijo Paloma Yrivarren, subgerente de Gestión de Villa del comité organizador.
Los denominados “hospedajes satélites” seguirán normativas especiales para sus ocupantes, similares a las aplicadas en la Villa Santiago 2023, donde la población flotante será de aproximadamente 7.500 en Panamericanos (5.400 atletas y 2.100 oficiales) y 3.300 en Parapanamericanos (2.200 y 1.100).
SEDES DEPORTIVAS EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
- Río Aconcagua (Los Andes): canotaje slalom.
- Escuela de Equitación San Isidro (Quillota): salto, adiestramiento y evento completo.
- Estadio Sausalito (Viña del Mar): fútbol masculino.
- Gimnasio Polideportivo (Viña del Mar): balonmano.
- Playa El Sol (Viña del Mar): triatlón.
- Estadio “Elías Figueroa” (Valparaíso): fútbol femenino.
- Piscina Escuela Naval (Valparaíso): polo acuático.
- Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo): vela.
Categorías:Deportes
2 respuestas »