Diputada Bello sobre proyecto de conciliación de vida familiar y laboral presentado por el Gobierno: “Es una iniciativa que se hace urgente aprobar”

· Proyecto presentado por el Ejecutivo busca permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral.

Luego del anuncio presidencial en la pasada cuenta pública y los resultados de la Mesa Técnica de Conciliación Trabajo, Familia y Vida Personal, este lunes se lanzó el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en materia de conciliación laboral y familiar. Esto sobre todo luego de la crisis en los cuidados que se hicieron evidentes con la pandemia.

“Hasta ahora, las mujeres y personas cuidadoras debían depender de la buena voluntad del empleador para ejercer las labores de cuidado y laboral de manera óptima. Este proyecto viene a significar un cambio radical y fomentar la corresponsabilidad social, algo que hace muchos años se viene exigiendo”, comentó la diputada Francisca Bello, presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara, quien además participó del lanzamiento del proyecto junto a las ministras Antonia Orellana (Mujer y la Equidad de Género) y Jeannette Jara (Trabajo y Previsión Social).

“La crisis es evidente y ante eso se recogió el guante con este proyecto. En especial en el área del teletrabajo, hemos recibido muchos llamados de madres y padres preocupados por esto. Si bien ya existía una ley presentada en el anterior Gobierno, era insuficiente. Ahora, como lo mencionaba la ministra Jara, este proyecto busca poder permitir el teletrabajo y el trabajo híbrido con seguridad laboral”, continuó la diputada.

“Ya manifesté mi total apoyo y disposición para que haya una tramitación rápida y una discusión expedita. Espero lo mismo de mis colegas. Creo que ninguno de nosotros puede quedar indiferente ante la necesidad urgente de aprobar el proyecto, en especial por y para las mujeres, que según se detalló, son quienes más aumentaron su tasa de salida laboral a raíz de la alta demanda que significa el cuidado de los hijos o personas con dependencia severa”.

“Avanzar en la corresponsabilidad parental es una tarea urgente para el país, seguimos pensando que las labores de cuidado son exclusivas de las mujeres y eso es lo que lleva a que su tasa dentro de la fuerza de trabajo sea inferior por mucho a la de los hombres. La pandemia hizo que retrocedamos en derechos laborales y ahora, más que nunca, necesitamos hacernos cargo como legisladores”, concluyó la diputada Bello.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,

Deja un comentario