Valparaíso

Consejo Regional aprueba proyecto para mejorar alumbrado público en Valparaíso

  • La iniciativa, que en su primera etapa contempla el reemplazo de más de 5.100 luminarias en todo el plan y en parte de los cerros de la comuna, fue valorada por el gobernador Rodrigo Mundaca y la consejera regional Nataly Campusano, quienes destacaron que permitirá mejorar la seguridad, recuperar espacios públicos y “que las mujeres, en particular, puedan caminar tranquilas por las calles”.

Este lunes se votó, en el Pleno del Consejo Regional, la aprobación del proyecto denominado “Mejoramiento del parque de alumbrado público de Valparaíso, Etapa 1” iniciativa avaluada en $5.200 millones, el cual será financiado en partes iguales entre el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso y la SUBDERE y fue diseñado por la SECPLA del Municipio, en conjunto a la comunidad porteña.

En total, este proyecto significará el recambio de 5.108 luminarias a tecnología LED, divididos en 18 sectores, entre ellos el plan de la comuna, el cual considera Barrio Puerto y Almendral, y los cerros La Cruz, Las Cañas, El Litre, Polanco, Barón y Lecheros, entre otros.

Es importante indicar que actualmente Valparaíso cuenta con un deficiente sistema de alumbrado público en las calles y pasajes de la comuna, lo cual se debe a que las luminarias de sodio están obsoletas y con su vida útil cumplida, provocando la disminución del flujo luminoso en espacios públicos, lo que genera condiciones para la ocurrencia de delitos y accidentes.

Al respecto, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, valoró la transversalidad de la votación favorable a este plan por parte de las y los consejeros y comentó que “cuando trabajamos juntos se pueden lograr este tipo de cosas, cuando se pone la centralidad en el bien común de nuestras comunidades podemos lograr este tipo de cosas. Pusieron por delante la seguridad de quienes habitamos la ciudad de Valparaíso, la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, la posibilidad de recuperar los espacios públicos y la posibilidad de que las mujeres, en particular, puedan caminar tranquilas por las calles”.

Por su parte, la consejera regional Nataly Campusano, presidenta de la Comisión de Descentralización y Regionalización, sostuvo que los fondos “que hoy se inyectan a la comuna de Valparaíso lo vemos con muy buenos ojos y también vamos a estar muy al tanto de cada uno de los pasos para saber cómo procede, y para que esta ejecución presupuestaria tenga un buen uso”.

SEGURIDAD Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA

“La mantención de la luminaria pública, como también el mejoramiento de estas, estaban al debe en la ciudad de Valparaíso”, resaltó la consejera Campusano, agregando que va en beneficio “especialmente para un grupo, que en este caso son las mujeres, que mientras mejor calidad de luminarias tengamos, más segura y más armónica será nuestra ciudad”.

En tanto, para el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, la aprobación de este proyecto posee un gran valor debido a que “hoy la seguridad es la preocupación número uno de chilenas y chilenos. Tener, por tanto, un Valparaíso mejor iluminado en la noche tiene un impacto inmediato en miles de personas en nuestra ciudad”, destacando, además, “el rol de las y los dirigentes sociales que se movilizaron por sacar adelante este proyecto”.

“Nos ayuda mucho para la reactivación económica que necesitamos en Valparaíso, el tema de la seguridad es un tema recurrente a nivel nacional. Estamos muy contentos, le tocó al plan y a los cerros por fin”, puntualizó Daniela Feliú, vicepresidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y presidenta de la AG Muelle Barón, quien asistió a la votación del pleno del Consejo Regional junto con un grupo de vecinas y vecinas de la comuna.

La dirigenta vecinal Camila Díaz agradeció que “los dirigentes hemos sido tomados en cuenta en el proceso, sabemos lo que costó, se juntaron firmas y gracias a eso esto también está siendo posible ahora”.

Cabe señalar que este proyecto se enmarca en la Guía Operativa de Energización, en el sentido de fomentar medidas de eficiencia energética en el alumbrado público y fortalecer la capacidad de los gobiernos regionales y municipalidades en el desarrollo de iniciativas relacionadas con electrificación, energía y eficiencia energética, por lo que la SUBDERE concurrirá con el 50% del financiamiento: $400 millones este año, con cargo al presupuesto asignado al Fondo de Apoyo a la Contingencia Regional (FACR), quedando el compromiso de aportar $1.099.791.000 en 2024 y la misma cantidad el 2025, completando un total de $2.599.582.000, que es la misma cantidad que aportará el GORE de Valparaíso.

Al respecto, Gloria Maira, jefa de Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), explicó que con esta acción “se concreta la voluntad del Gobierno central, regional y local para avanzar sustancialmente en seguridad en la comuna de Valparaíso. Este proyecto, al cual concurre la SUBDERE por iniciativa tanto del alcalde como del Gobierno Regional, en la persona de nuestro subsecretario Nicolás Cataldo, aporta a través del financiamiento del 50% que, efectivamente, le va a cambiar la noche a Valparaíso”.

(Foto portada: Gabriel Ducros)

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario