Regional

Escuela de capacitación de invierno de la AChM permitirá relevar los temas que cruzan la agenda municipal

· En el marco de los 30 años de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), se realizará la Escuela de Invierno 2023, donde se abordarán temáticas que están enfrentando los municipios de Chile en materias financiera, medioambiental, transparencia, seguridad ciudadana, control y gestión territorial, entre otros. 

El objetivo del programa es comprender el proceso de capacitación como una herramienta estratégica de gestión al interior de las organizaciones públicas. Esto permitirá que las y los servidores municipales que participan de las actividades y procesos de mejora entreguen servicios de calidad y resultados al ciudadano, poniendo especial énfasis en el contexto local.

En estos 30 años, la Asociación se ha encargado de diseñar planes y programas de capacitación a las autoridades locales y funcionarios municipales acorde a las necesidades detectadas a través de la ciudadanía, como la primera puerta de entrada al Estado, para manifestar allí los problemas que los aquejan.

Estos cursos se desarrollarán del 22 al 25 de agosto de 2023 en las comunas de Arica, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Valdivia y Puerto Varas, y donde se espera la participación de más de 500 autoridades y funcionarios y funcionarias municipales de todo el país.

VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR

En la Región de Valparaíso se desarrollarán dos cursos.

En la comuna de  Viña del Mar se impartirá el curso de “Actos de control y Concejo municipal”, que contará con Camilo Mirosevic, director jurídico de la Contraloría General de la República; Eduardo Díaz, jefe de auditorías de la misma institución, y Mauricio Cisterna, abogado, ex jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, entre otros profesionales.

En la comuna de Valparaíso se abordará el tema “Sistema Nacional de Seguridad Municipal: Desafíos para la prevención del delito en el ámbito local” que contará con la participación de expertos de instituciones como Carabineros de Chile, PDI, Universidades, entre otros.

La modernización del sector público es un tema prioritario en las tareas que debe asumir la autoridad local. Esto significa dotar al aparato municipal de nuevas capacidades y formas de trabajo para cumplir con su misión de ser garante del bien común.

Implica también transformar los servicios públicos en organizaciones capaces de responder adecuadamente a los nuevos requerimientos de los usuarios. Par lograr este principio, la AChM construye sus capacitaciones con expositores del mundo académico, parlamentarios, entidades de gobierno y del propio mundo municipal, generando con esto, una visión amplia, que mezcla la teoría con la acción, permitiendo un diálogo fluido, horizontal y productivo entre quienes imparten y reciben la capacitación.

Categorías:Regional

Deja un comentario