Cultura

Pinochet Apógrifo en Valparaíso Profundo 

· En formato de lectura dramatizada llega esta reacción escénica financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023.

Este viernes 1° y sábado 2 de septiembre a las 20:00 horas se presentará la lectura dramatizada de la obra “Pinochet Apógrifo” de la compañía local Ce Agua Cero, entre una serie de actividades que Valparaíso Profundo realizará en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar.

Estas disquisiciones de un Pinochet ficticio que re-visitan momentos históricos de Chile son posibles de apreciar gracias a que parte de la cartelera de Valparaíso Profundo es financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023.

La lectura dramatizada que se presentará es una reacción escénica que toma como personaje la figura del dictador Augusto Pinochet que, desde un imaginario escénico, asume el rol de hablante lírico en conversación nunca revelada, es decir, la confesión imposible del dictador.

“Este ejercicio dramático está enmarcado en nuestra programación especial para este mes de septiembre, donde invitamos a reflexionar sobre el poder y la dictadura y en donde además participan dos integrantes de la directiva de Valparaíso Profundo”, manifestó Alejandra Jiménez, actriz y directora de Valparaíso Profundo.

La obra profundiza en las disquisiciones entrelazadas con política, ficción y humor negro que recrean posibles procesos reflexivos y emotivos del Dictador que lo llevaron a fundamentar su modo particular de accionar y de violentar los Derechos Humanos en Chile. 

“Trata de explicar las razones de su accionar los 17 años como dictador y los años posteriores hasta la actualidad con un proceso constituyente vigente. Es un personaje recluido en el tiempo y en la memoria de su país. Un personaje con grandezas y miserias, impotente ante el posible destierro del alma nacional” señala Enrique Saldes, director del montaje.

La dramaturgia de “PINOCH37 A9ÓCR1FO 17335023” como se denomina la obra, apela a la misión más antigua del teatro consistente en expresar y manifestar, dando la posibilidad de reflexionar, analizar, evaluar y actuar.

La compañía Ce Agua-Cero invita a la obra para motivar la reflexión, convocar a la memoria colectiva e individual para que el espectador pueda rememorar, cuestionar y reflexionar, una memoria dolorosa, frágil, acallada y cómplice en algunos sectores, para que cada uno pueda recordar, revisar, cuestionar y resolver.

Basada en un libro

La obra Pinochet Apógrifo está basada en un texto de Sergio Marras (Chile, 1950) profesional muldisciplinario enfocado en las Artes y las Comunicaciones quien a su regreso a Chile a fines de los años ‘70, trabajó como director adjunto y editor cultural de la revista APSI, una publicación que dio voz a la oposición del régimen de Pinochet.

“Pinochet Apógrifo”
Viernes 1 y sábado 2 de septiembre, 20 hrs
Valparaíso Profundo, Fisher 24, cerro Concepción.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:

Deja un comentario