- Desde Francia, Agustín Letelier y Diane Hequet estarán en Valparaíso entregando todo su conocimiento en artes escénicas contemporáneas.
Este viernes 22 y sábado 23 de septiembre se vivirá un momento único en la íntima sala de teatro de Valparaíso Profundo cuando dos integrantes del Théâtre du Soleil de Francia dicten una conferencia y luego un taller que aborda la relación de la escenografía con el video desde una perspectiva creativa.
El objetivo de ambas instancias, dirigidas a artistas visuales, actores y actrices, diseñadores teatrales, creadores audiovisuales y/o desarrolladores de áreas afines, es escenificar colectivamente un texto contemporáneo, integrando el uso del video en los diversos aspectos de la creación teatral, trabajando desde la conceptualización de la distopía para un quehacer reflexivo capaz de incorporarlo en sus distintas dimensiones de sentido y sus manifestaciones estéticas, como por ejemplo, técnica para performers.
Contar con esta oportunidad de especialización internacional es posible gracias a que la actividad es cofinanciada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023.
“Como espacio estamos muy contentos de poder seguir aportando en la creación de mayor densidad en el quehacer escénico de la ciudad y qué mejor que un propio porteño que se ha desarrollado por el mundo entregue estos nuevos conocimientos” sostuvo Alejandra Jiménez Cid, Directora de Valparaíso Profundo, espacio multidisciplinar ubicado en el corazón del patrimonio porteño de cerro Concepción.
Un porteño francés
En los años ‘90, Agustín Letelier fue parte del elenco del Teatro del Silencio, que dirige Mauricio Celedón, e interpretó personajes al borde como Hitler, Rimbaud y Artaud, el loco. Un día se escapó con la tropa del Silencio a Europa hipnotizado con el sonido de los versos del vidente Rimbaud y, desde ahí, empezó a recorrer el mundo con el Théâtre du Soleil.
Ese peregrinar artístico lo ha traído varias veces de vuelta a Valparaíso para siempre entregar experiencia y conocimiento. Letelier es Miembro del Théâtre du Soleil desde 2009, es también intérprete, cantante y director de espectáculos circenses, teatrales y musicales. Fue galardonado con el premio al Mejor Actor de Teatro en Chile en 1992. Siguiendo la estela de sus innovadoras producciones para el Circo Barroco (Troya en 2001, Frankenstein en 2000, Ningen en 1998).
Ha trabajado extensamente con el maestro de terukkuttu de Tamil Nadu, Samandam, y con la maestra japonesa de Noh, Kinue Oshima, así como con Robert Lepage y Ex-Machina, pioneros en el uso del vídeo en la actuación en directo.
En tanto, Diane Hequet es directora de vídeo y creadora visual en el Théâtre du Soleil desde 2020, para la creación de L’Île d’or, dirigida por Ariane Mnouchkine. Trabaja también en los teatros más importantes de París como Le Théâtre de l’Odéon, le Théâtre de la Ville, y en salas de conciertos tal que el Zenith de Paris o La Gaîté Lyrique. Y en los teatros más importantes del festival “In” de Avignon 2023.
Se formó en técnicas de vídeo en directo en el CFPTS (Centre de Formation Professionnelle des técnicos en artes escénicas) para dominar todo el proceso creativo del vídeo, desde la creación de imágenes hasta su difusión.
Ha realizado cortometrajes artísticos para espectáculos en directo (La Voix humaine, compagnie Gondwana), así como para audiovisuales e interactivos instalaciones visuales e interactivas (Les Artisaneuses, Sylvette Annibal). Su obra en vídeo es heteróclita: mezcla acción en directo, dibujo y pintura animación, 3D y codificación artística.
Es VJ de la asociación Noir Vidéo, que le permite explorar la videocreación en proyectos de gran formato. Y, junto a Letelier forman Los Multilaterrenos (Les Multilaterriens).
Inscripción y cupos
Si bien el taller está pensado para técnicos y/o actores y actrices pertenecientes a espacios culturales, salas de teatro, institutos y universidades, toda persona que trabaje en el mundo de las artes escénicas lo puede tomar. Hay 30 cupos disponibles y quienes se encuentren interesados deben escribir a valparaisoprofundo@gmail.com
o al wasap +56930987170.
Horarios
Conferencia “Introducción sobre el teatro y el video en la creación contemporánea”: viernes 22 de septiembre: 18:30 a 20:30 hrs, entrada liberada.
Taller: sábado 23, jornada mañana: 10:00 a 13:30 hrs. y jornada tarde: 15:00 a 20:30 hrs.
En Valparaíso Profundo, Fisher 24, Cerro Concepción.
Valor: $25.000 por dos personas.
Categorías:Cultura