[OPINION] Las Salinas (Pablo Roncagliolo y Gonzalo Pavez)

A propósito de algunas informaciones publicadas en la prensa tradicional durante la semana pasada, es importante aclarar y fijar posiciones:

La causa por “un gran parque en Las Salinas”, que se ha transformado en un proyecto colectivo de tantas y tantos viñamarinos, se funda en el valor del cuidado y respeto, tanto del medio ambiente como de la salud de las personas, y tiene como objetivo principal impulsar el saneamiento y reparación ambiental del terreno a través de métodos seguros in situ, que no requieren mover los contaminantes a la superficie y que producen mínimas externalidades negativas. Con ello, se busca avanzar en justicia ambiental, transformando el legado de contaminación de las empresas petroquímicas en un acto de reparación ambiental a través de un gran parque urbano para Viña del Mar, con grandes áreas verdes y espacios para la cultura, el deporte y el turismo sostenible. Respalda esta posición, la resolución N°111 de 2007 de la CONAMA, que ratificó lo dispuesto en la Resolución de Calificación Ambiental de la COREMA del 2004, que autorizó el uso de dicho terreno sólo para parques y jardines. Sí, sólo para uso de parques y jardines.

Por el contrario, el segundo proyecto de saneamiento impulsado por la empresa inmobiliaria de COPEC tiene como objetivo principal habilitar el terreno para un mega proyecto inmobiliario (cerca de 20 torres), para lo cual pretenden realizar un proceso ex situ, trasladando los contaminantes a la superficie y tratarlos durante al menos 5 años. Para ello se requiere la excavación y movimiento de más de un millón de metros cúbicos de arenas utilizando maquinarias y camiones, donde luego se implementarán sendas biopilas que podrán atenuar parcialmente la presencia sólo de los hidrocarburos, pues ni los metales pesados ni otros contaminantes cancerígenos como el benceno y el cromato de calcio pueden ser tratados por estos métodos.

Por ello duele tanto el calificativo de “antisaneamiento” que la editorial de El Mercurio de Valparaíso asigna a los ciudadanos que buscan justamente lo contrario, esto es, el saneamiento más seguro y adecuado para la ciudad, a través de la atenuación natural monitoreada, proceso que además es compatible con el desarrollo gradual de un gran parque urbano en la superficie de este terreno.

Pablo Roncagliolo
Gonzalo Pavez
Movimiento “Un Parque para Las Salinas”

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

  1. Disque , Comité de Científicos, el Parque Salinas debe ser para toda la Región de Valparaíso de Chile , el resto de dinero inviértanlo en Alimentación, Deporte Recreativo, Educación gratis para los Viñamarinos, y Porteños,
    NO MAS AFAN DESMEDIDO DE LUCRO, NO AL LUCRO DE FUNDACIONES, LA PGU TODAVIA SIGUE ESPERANDO . EL ADULTO MAYOR LA NECESITA YA,
    NO PARA CUANDO TENGA QUIZAS TRIMAYORIA DE EDAD ADULTA. –
    Propuesta, Ley Federico Santa Maria, Congreso de la Republica de Chile .
    Abogado consultor internacional.

    Federico Santa Maria , Valparaíso de Chile , 57- 3016346100 , WhatsApp

Deja un comentario