- Para el desarrollo de estas competencias se han dispuesto diversos cortes de tránsito para resguardar la seguridad de las y los atletas como de los cientos de personas que se espera puedan disfrutar de esta prueba.
En Viña del Mar se disputará el triatlón, una de las pruebas más importantes de estos Juegos Panamericanos Santiago 2023, la cual incluye las natación, atletismo y ciclismo. Por ello, las autoridades regionales han definido una serie de cortes de tránsito para garantizar la seguridad de los deportistas y de los cientos de personas que se espera disfruten de este recorrido por las calles y playa de la ciudad jardín.
La competencia se iniciará a las 10 de la mañana de este jueves 2 con la prueba femenina y continuará a la una de la tarde con la masculina. En total serán 36 deportistas en cada serie, los que deberán superar 1.500 metros de natación en el mar, 40 kilómetros en bicicleta, divididos en seis giros de 6,6 kilómetros y diez de trote, organizados en cuatro vueltas de 2.500 metros cada una.
La delegada regional de Valparaíso, Sofía González, comentó que “está todo listo y dispuesto en plena coordinación para vivir el triatlón, que es uno de los eventos más importantes de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Viña del Mar. Estamos preparados y queremos comunicar a los vecinos y vecinas que se puedan planificar, ya que vamos a vivir días que son diferentes el día jueves y el día sábado, donde van a haber arterias de la ciudad que se van a impactar y, por tanto hemos tomado medidas, como por ejemplo que el día jueves el corte de tránsito comience desde las ocho y media de la mañana en adelante, considerando los horarios de llegada para los colegios y también para los trabajos”.
La representante del Presidente en la región realizó un llamado “a que utilicemos algunas vías alternativas, el metro, por ejemplo, para evitar cualquier tipo de situación que pueda generar molesta en la ciudadanía. Estamos encantados con los Panamericanos, esta fiesta que nos pertenece a todos y todas y, por tanto, creemos que la mejor forma de disfrutarla es también acompañando tanto a los vecinos de Viña del Mar como también a ustedes, a la prensa que esperamos nos puedan ayudar también a comunicar cuáles son los planes de contingencia de desarrollo” disfrutar
Por su parte, el coronel Leonardo Cárdenas indicó que Carabineros desplegará “un plan de mitigación, de intervención de las vías, para poder llevar a cabo esta competencia deportiva y por consiguiente el corte de tránsito que se va a realizar a contar de las 8:30 horas, tanto el día jueves como el día sábado, por lo tanto, la vía a intervenir va a ser prácticamente todo el borde costero que va a estar involucrado en la competencia propiamente tal. Desde allí vamos a hacer un primer corte a la altura de Reñaca, donde está la iglesia San Expedito, donde vamos a desviar todo el flujo menor, todo lo que es vehículo particular lo vamos a desviar por la parte alta de Viña del Mar y vamos a priorizar el tránsito de la locomoción colectiva por Jorge Montt hasta 18 Norte, que es donde van a ser desviados para poder encauzar nuevamente esos flujos a la Avenida Libertad, que es la que va a absorber mayormente la carga de transporte público, porque va a estar intervenido todo lo que es el borde costero. Este corte de tránsito el día jueves está proyectado hasta las 16 horas”.
El coronel Cárdenas explicó que “de acuerdo a la dinámica de cómo se van desarrollando los eventos deportivos, podemos hacer una liberación antes de este tiempo. No obstante, hacemos un llamado a que las personas busquen alternativas para movilizarse, ojalá prefieran el transporte público porque va a ser el que va a estar menos intervenido en su recorrido y tratar de buscar alternativas como moverse más de una persona en un vehículo, no salir en caso que no sea necesario, por lo tanto, ajustarse a este periodo de tiempo que va desde las 8:30 hasta las 16:00 horas del día jueves y hasta las 14:00 horas el día sábado”.
En tanto, el seremi de Deportes, Leandro Torres, invitó “a toda la familia deportiva a que se sumen a esta fiesta el día jueves 2 y el sábado 4 de noviembre y que puedan concurrir a las distintas arterias por donde van a pasar los triatletas de 20 países el día jueves y de 11 países el día sábado, dando lo mejor de sí para transformarse en campeones panamericanos, y no olvidar que esta competencia también entrega puntos para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Así que es una fiesta deportiva, para la cual pedimos a la familia deportiva, a los vecinos de Viña del Mar que se suban, y los que no se pueden sumar, que tienen que cumplir igual con obligaciones escolares o laborales, que utilicen los medios de transporte público, el metro, la locomoción colectiva, o bien bicicleta o a pie si pueden llegar. La idea es que todos lo pasemos bien en esta fiesta deportiva, la más importante de la historia en nuestro país”.
TRIATLÓN POR EQUIPOS
En la competencia por equipos a realizarse el sábado intervendrán 11 escuadras de cuatro deportistas, dos mujeres y dos hombres, que se alternan en secuencia varón-dama-varón-dama.
Cada uno competirá en 300 metros de natación, seis kilómetros de ciclismo y 1.500 metros de trote, tras lo cual entregarán el testimonio a quien los suceda en el equipo.
“Es una competencia muy rápida y entretenida”, destacó el extriatleta Felipe van de Wyngard, encargado técnico de esta carrera, quien mencionó que el circuito se extenderá entre playa El Sol, el Puente Casino y la avenida Jorge Montt, conocida como recta Las Salinas, hasta el sector donde se encuentra la estatua que recuerda el salto a caballo de Alberto Larraguibel.
DUATLÓN DE EMERGENCIA
En caso de existir marejada que ponga en riesgo a los competidores, la prueba pasará a ser un duatlón, donde el nado será reemplazado por un trote inicial.
Categorías:Deportes, Viña del Mar
1 respuesta »