Este sábado 18 de noviembre, a las 19.00 horas en el Teatro Municipal de Cabildo y con entrada liberada, se estrenará “La vara”, obra de teatro escrita por el cabildano Pablo Aracena que cuenta los que fueron los primeros levantamientos del campesinado en Cabildo, y que tuvieron gran incidencia en el proceso de Reforma Agraria en Chile.
La puesta en escena es una iniciativa gestada por el propio autor y financiada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar en Chile, sumándose a la programación de actividades y espacios que buscan la reflexión y revisión de la memoria sobre ese episodio de nuestro país.
Para esta instancia, la SEREMI de las Culturas convocó a la dramaturga, directora y actriz villalemanina Claudia Cordero para dirigir la puesta en escena de la obra, quien invitó a Alexandra Farías Aguirre, creadora y productora de la región, a codirigir la puesta, ambas de la agrupación Aulas Abiertas Contemporáneas.
Es así como el proyecto “La vara” se llevó a cabo desde agosto del presente año, a través de una convocatoria abierta a la comunidad de Cabildo, invitándole a formar el elenco ciudadano de la obra. El proceso de formación y creación comenzó a desarrollarse desde septiembre en adelante, con vecinas y vecinos que se motivaron a participar, de diversas edades, intereses y profesiones, con y sin experiencia, facilitando así un espacio para la reflexión, la investigación, la expresión y la creación. Los encuentros han tenido cita todos los martes en el Teatro Municipal de Cabildo.
“La Convocatoria fue creciendo martes a martes, en un proceso contínuo y de mucho compromiso de las y los participantes, así como de todas y todos quienes hoy son parte. La mayoría del elenco son mujeres de diversas edades e intereses, muy talentosas y creativas, y con el tiempo se fue formando el elenco ciudadano de Cabildo. Un grupo de 11 personas, intergeneracional y diverso con mucho potencial para seguir haciendo teatro en la comuna”, comenta Claudia Cordero, codirectora de la obra.
El proceso de creación de “La vara” no sólo ha regenerado el vínculo de la comunidad con la memoria de su territorio y cultura agrícola, específicamente sobre los que fueron los primeros levantamientos del campesinado cabildano que ayudó a gestar la Reforma Agraria, sino también se han generado lazos afectivos.
LA OBRA
La obra de teatro escrita por el poeta, dirigente campesino y escritor Pablo Aracena, se sitúa en el año 1930, en la localidad de La Mora, comuna de Cabildo, donde un grupo de campesinos se reúne a escondidas para organizar y fundar el primer sindicato en la hacienda de Los Ángeles.
A través de una asamblea, se comparte información relacionada con la Reforma Agraria y los derechos que los trabajadores podrían tener sobre su tierra. Sin embargo, la idea de poder sindicalizarse se ve amenazada, cuando el patrón los descubre y los obliga a una humillante situación para poder seguir trabajando en su fundo.
“La vara”
Sábado 18 de noviembre, 19:00 hrs.
Teatro Municipal de Cabildo
Entrada liberada
- Elenco ciudadano: Sandra Aracena, Rosa Aracena, Karla Campos, Graciela Cortés, Karol Aracena, Macarena Varas, Héctor Arriagad, Natalia Uribe Pizarro, Patricio Valdenegro, Celinda Vergara y Pablo Aracena.
- Dramaturgia: Pablo Aracena.
- Dirección: Claudia Cordero y Alexandra Farías Aguirre
Categorías:Cultura