Valparaíso Profundo prepara 20 actividades para el Día del PatrimonioCultura

Valparaíso Profundo prepara 20 actividades para el Día del Patrimonio

  • Destaca la actividad Pasado, presente y futuro de los ex Baños del Almendro el sábado a las 15:30 hrs y el domingo a las 10 de la mañana.

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebra a nivel nacional el Día de los Patrimonios y el equipo del espacio cultural Valparaíso Profundo preparó más de 20 actividades para conmemorar junto a la familia.

Esto debido a que Valparaíso Profundo se ubica en un espacio patrimonial, donde solían estar los ex Baños públicos del Almendro, lugar donde la gente acudía a bañarse en tinas de agua tibia con afrecho, potasa o azufre a principios del siglo XX, época de esplendor del puerto.

Valparaíso Profundo prepara 20 actividades para el Día del PatrimonioLas actividades preparadas por el equipo de Valparaíso Profundo cuentan con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2023.

“En nuestra cuarta participación como Centro Cultural en la conmemoración del Día de los Patrimonios, Valparaíso Profundo llevará a cabo una programación especial que consiste en resignificar los contenidos relacionados con nuestra identidad, memoria y patrimonio. En ambos días se podrá hacer un recorrido «profundo» con diversas actividades que permitan hacer un viaje por el espacio que albergó los antiguos Baños del Almendro” apuntó Ricardo Ogalde, coordinador de CEPIA, Centro de estudios de prácticas e investigación artística perteneciente a Valparaíso Profundo, compuesto hoy por 18 jóvenes practicantes de la Universidad Católica, Upla, UV y Duoc de carreras tan variadas como Psicología, Arquitectura, Ilustración, Diseño, Restauración, Geografía. Bibliotecología y Trabajo Social.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS EX BAÑOS DEL ALMENDRO

El desarrollo e industrialización de la ciudad, contrajo un problema de cuestión social en el que la salud de la población se vio afectada. Esta emergencia sanitaria instaura en Valparaíso una política higienista, construcción de infraestructura pública, el desarrollo de redes de alcantarillado y el abovedamiento de las quebradas para canalizar las escorrentías, evitando la propagación de infecciones.

Valparaíso Profundo prepara 20 actividades para el Día del PatrimonioSe incorporaron programas de baños de mar, de los cuales recién se estaban descubriendo sus propiedades curativas y terapéuticas. Así, surgen personajes como el Dr. Von Schroeders, quien instaló el primer baño de mar en la Playa Miramar en Viña del Mar, para tratar a sus pacientes con talasoterapia.

Fue tanta la aceptación de este tipo de equipamientos, que se instalaron en poco tiempo por toda la costa de Viña y Valparaíso. Los Baños del Almendro fueron un proyecto realizado por los hermanos Ríos a finales del siglo XIX, emplazado en la Quebrada del Almendro (actual calle Urriola).

El Día de los Patrimonios, organizado por el equipo de Valparaíso Profundo, se compone por actividades que fueron creadas en su totalidad como parte del primer Proyecto de investigación de los estudiantes en práctica de CEPIA y se compone por más de 20 acciones que parten ambos días a las 10 de la mañana y contempla, entre otras de charlas, exhibiciones, talleres, encuentros lúdicos y rutas patrimoniales. Destaca la actividad Pasado, presente y futuro de los ex Baños del Almendro el sábado a las 15:30 hrs y el domingo a las 10 de la mañana.

Para participar, sólo se debe llegar al espacio ubicado en la escala Fisher (o de colores) # 24, cerro Concepción y la entrada es completamente liberada. Toda la info en las redes sociales del espacio @valparaisoprofundo.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario