Deportes

Valparaíso: Partió recolección de firmas para solicitar al Gobierno la devolución del Estadio de Playa Ancha

• A través de un formulario web, más de 150 vecinos y vecinas de Valparaíso han podido adscribir a la solicitud para que el máximo coliseo porteño vuelva a manos del Municipio.

A tres semanas desde que el Concejo Municipal en pleno apoyara la idea de solicitar que el Estadio Elías Figueroa Brander, el polideportivo Renato Raggio y el Parque Alejo Barrios de Playa Ancha volvieran a ser administrados por la Municipalidad, se inició la recolección de firmas donde vecinos y vecinas de Valparaíso han podido hacerse parte de este llamado al Gobierno central. 
En ese sentido, Mario Oyer, expresidente de la Corporación Santiago Wanderers y uno de los impulsores de la iniciativa, comentó que “para iniciar estas gestiones es necesario que la mayor cantidad de porteños y porteñas estemos alineados en la idea de ese polo deportivo”. Además, “lo ideal es que esto sea transversal. Acá no estamos solo hablando del punto de vista del fútbol, sino que de todos los deportistas que practican allí. Así que el llamado es a unir fuerzas y sumarse”, agregó.
La recolección de firmas se está realizando a través de la plataforma change.org y hasta el momento cuenta ya con el apoyo de más de ciento veinte vecinos de la ciudad.
En tanto, sobre las proyecciones que tiene el Municipio para estos espacios, la directora de Desarrollo Comunitario del mismo, Carla Meyer, afirmó que “deben ser abiertos sin ningún tipo de discriminación a todas las organizaciones deportivas que deseen utilizarla, ya sea para entrenar o competir. Son muchos los equipos que participan de torneos de distintas disciplinas —atletismo, fútbol, voleibol, etc.— y que ponen en alto el nombre de la ciudad”.
Asimismo, Meyer adelantó que “sería un gran atractivo, tanto para la ciudad como el cerro Playa Ancha, que el estadio se pudiera potenciar como un punto turístico tal como sucede en muchas ciudades del mundo, que ofrecen distintos tipos de tours y experiencias en ellos”.

Categorías:Deportes, Valparaíso

Etiquetado como:

1 respuesta »

  1. La sra. Carla Meyer Dideco.. ha calculado los costos operacionales y de mantencion de los recintos deportivos.. Han condiderado la cantidad de personal que se requiere.. Contratación de guerdias.. Personal de aseo.. Personal administrativo con responsabilidad administrativa y profesionales a planta o contrata..Personal honorarios.. A Considerado horas extras desde las 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes. sábados y domingos.. Guardias.. La ley indica que debe ser 1 por cada 100 asistentes a espectaculos masivos… Equipamiento deportivo….. Pago de agua.. Luz… Gas.. Calefacción.. Telefonia.. Caja chica para mantención todo eso proyectado a 12 meses en el presupuesto municipal.. Plan de mantenimiento.. Cartera de proyectos de infraestructura deportiiva… . En un año de elecciones y como candidata es facil prometer….pero dudo mucho que la municipalidad pueda hacer mejor trabajo que el mindep… No olvidar que la municipalidad de Valparaíso no ha levantado infraestructura deportiva en los cerros de Valparaíso como gimnasios.. Piscinas públicas.. Canchas de pasto sintético barriales.. Pretender administrar un polo deportivo que funciona a nivel regional.. Sin tener un plan de inversión en infraestructura deportiva barrial es utópico…es demagogia.. Es querer acaparar sin planificar.. solo para ver inutilizados los recintos y cerrados en Menos de 8 meses.. Y hay que preguntarse porque el mindep se hizo cargo de los recintos…y la respuesta es bien simple.. Los recintos estaban abandonados… Donde hoy esta el complejo depirtivo Renato Raggio hubo una vez un velodromo que estuvo muchos años abandonado.. Misma cosa con el estadio. Y eran administrados por el municipio…

Deja un comentario