Cultura

Parque Cultural de Valparaíso conmemora los 25 años del Día de los Patrimonios con diversas actividades

Son 25 años ya en los que Chile celebra el Día de los Patrimonios, fiesta ciudadana organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que promueve el encuentro de la comunidad con diversas manifestaciones y bienes que en conjunto constituyen el patrimonio del país mediante el disfrute, conocimiento y reflexión sobre los patrimonios en Chile.

Instituciones públicas y privadas ponen a disposición de las personas la mayoría de los elementos y artículos que tienen sus edificios patrimoniales, centros culturales y museos con la intención de que sus valores sean apreciados, se tome conciencia de su vulnerabilidad y se asuma la responsabilidad que nos compete a todos en su protección. 

El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) es un sitio histórico que se ubica en un lugar que ha acompañado a la ciudad puerto por más de 200 años y que custodia dos Monumentos Nacionales como son la Casa de Pólvora (1810) y el Edificio de la Galería de Reos de la Ex Cárcel Pública de Valparaíso (1935). Ambas edificaciones dan cuenta de la reconversión del espacio, que hoy es sitio de memoria, conjunto urbano-histórico y centro cultural. 

Respecto a la celebración del Día de los Patrimonios 2024, el director ejecutivo (i) del PCdV, Erick Fuentes Góngora, indicó que “en esta fiesta ciudadana que se prepara a vivir el país, invitamos a todas las personas a encontrarse con la historia local y nacional que habita en este espacio de carácter regional que es la Ex Cárcel, ya que aquí hay Monumentos Nacionales que testifican la defensa militar colonial tardía y la prisión política en la región a lo largo del siglo XX. Por lo que se transforman en relatos históricos de nuestra sociedad a nivel local y nacional”. 

Sobre las iniciativas programáticas que se llevarán a cabo, señaló que “para la ocasión, se ha preparado una serie de actividades que abarcan la presentación de oficios patrimoniales, visitas teatralizadas y dialogadas, conversatorios, talleres y exposiciones. Además, junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, impulsamos un recorrido mediado por lugares que conforman el patrimonio y la identidad porteña”.

Programación del Parque Cultural de Valparaíso en el Día de los Patrimonios
  • Encuentro con Nelson Muñoz, autor de la exposición “La presencia de los Ausentes” (sábado 25 de mayo, 15:00 hrs. en el Edificio de la Ex Galería de Reos).

  • Exposición ⁠“La presencia de los ausentes” (Desde el 18 de mayo al 9 de junio, 10:00 a 20:00 hrs., en el Edificio de la Ex Galería de Reos).

  • Exposición “Buque Lebu, Cárcel Flotante” (Desde el 18 de mayo al 9 de junio, 10:00 a 20:00 hrs., en el Edificio de la Ex Galería de Reos).

  • Taller de oficio patrimonial “Arma tu remolino” (sábado 25 de mayo, 16:00 hrs., en el Edificio de la Ex Galería de Reos). Actividad dirigida a niñeces, con 20 cupos, inscripciones en: https://forms.gle/Hza115P2zWRdavef6

  • Taller de Lanigrafía: “Artesanía con memoria” (sábado 25 de mayo, 15:00 hrs., en el Edificio de la Ex Galería de Reos). Actividad dirigida a jóvenes y personas adultas, con 15 cupos, inscripciones en: https://forms.gle/mQQcYuf2RtfkgCNS8

  • ⁠Presentación artístico-patrimonial del Chinchinero y Organillero  (sábado 25 de mayo, durante todo el día, en varios lugares del Parque).
  • «Ruta patrimonial de las memorias y los derechos humanos» (sábado 25 de mayo, 10:30 hrs., lugar de encuentro: Liceo Eduardo de la Barra). Actividad dirigida a público general, con 30 cupos, inscripciones en: https://forms.gle/kzxTXKHWdgbUy9P69

  • Visitas teatralizadas de “Emile Dubois” (sábado 25 de mayo, 12:00, 17:00 y 18:00 hrs., en la Casa de Pólvora).

  • Visitas dialogadas al sitio de memorias Ex Cárcel (domingo 26 de mayo, 12:00 hrs., en la Casa de Pólvora) Actividad dirigida a público general, con 40 cupos, inscripciones al correo: patrimonio@pcdv.cl.

Para más información visita las redes sociales y el sitio web del Parque Cultural de Valparaíso.

Categorías:Cultura

Etiquetado como:,

Deja un comentario