Etiqueta: Opinión

[OPINION] La noticia de hoy según Yo También Quiero Mirar: Mil Tambores (por Gonzalo Ilabaca)

La suspensión del Carnaval de Mil Tambores es un ejemplo más de la decadencia de muchos porteños y, por ende, de la ciudad. La inclinación “natural” a que primen las externalidades negativas nos hace elegir a través de los traumas y no de la inteligencia. El famoso T2 […]

[OPINION] Quintero: cuando el crecimiento económico se transforma en retroceso del desarrollo – Primera parte (por Patricio Guzmán)

Los recurrentes episodios de intoxicación masiva por contaminación en las llamadas “zonas de sacrificio” de Quintero y Puchuncaví, así como las respuestas erráticas y absurdas del gobierno, como achacar la responsabilidad al polen o suspender las clases como si el problema de la intoxicación de los niños por […]

[OPINION] Quintero: cuando el crecimiento económico se transforma en retroceso del desarrollo – Segunda parte (por Patricio Guzmán)

TENDENCIA A MAYOR OFERTA QUE DEMANDA Con objeto de resolver el descalce entre la oferta de bienes y servicios de una parte y la insuficiente demanda agregada, el crédito es relevante[3], de allí la importancia creciente del sistema financiero y de la bancarización de la población. Esta falta […]

[OPINION] Venezuela para que les quede claro (por Pablo Varas)

Condenar a Venezuela se ha convertido en casi el obligatorio peaje que se cobra para transitar, poder ser admitido y considerado un demócrata en el club de los puristas. Unas gotas de sangre ideológicamente condenatoria debe ser entregadas en los tiempos actuales, y la natural foto mercurial condenando […]

[OPINION] La noticia según Yo También Quiero Mirar: ¡Corre porteño, que el coyote te va a pillar! (por Gonzalo Ilabaca)

La acumulación de containers todos estos días en el centro del anfiteatro, el lugar que debería ser el espacio público principal de los porteños, no es más que dejar a Valparaíso como patio trasero de un sitio industrial = la línea férrea primero y el puerto después. Para […]

[OPINION] Los olvidados detenidos desaparecidos en democracia (por Gato Dequinta)

Tras 28 años del fin de la dictadura, nuestra feble democracia sigue en deuda en materia de derechos humanos, no sólo con las víctimas de Pinochet, sino también con tres casos de detenidos desaparecidos en democracia que deberían avergonzarnos a todos los chilenos. Esta semana los Tribunales de […]

[OPINION] Piñera, un problema y las nuevas batallas para vencer (por Pablo Varas)

Todos recuerdan la noche cuando Piñera lanzó su carrera presidencial. Los gritos de vivas y cantos de alabanzas a Pinochet. Allí estaban los duros, esos que sostendrán por todos los tiempos que fueron vencedores en una contienda de nula y paupérrima en valor militar, donde del otro lado […]

[OPINION] ¿Adiós a la DC? (por Gato Dequinta)

Apenas ha pasado un par de días y todavía duele la votación de la Cámara de Diputados que rechazó la acusación constitucional contra tres ministros de la Corte Suprema por otorgar la libertad a siete criminales de Punta Peuco. Duele porque es una bofetada a todas las víctimas […]

[OPINION] Cambalache y el Intendente Jorge Martínez Durán (por Jorge Bustos)

Las personas son respetadas por su consecuencia, por mantener sus convicciones y por pelear por ellas, aunque el mundo se les venga encima e incluso hasta entregar su vida por ellas . Septiembre es un mes donde se contrapone la consecuencia con la traición: por un lado la […]

[OPINION] ¿Chile y Bolivia ya saben el resultado del fallo de la Corte de La Haya? (por Gato Dequinta)

Se acaba de anunciar que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya entregará su fallo el próximo 1 de octubre sobre la demanda boliviana de “obligación de negociar un acceso al Océano Pacífico” por parte de Chile. A juzgar por las declaraciones de las […]

Jorge Sharp: “Construyamos desde la memoria un proyecto de mayoría”

Jorge Sharp Fajardo, Alcalde de Valparaíso, es, sin lugar a dudas, uno de los principales referentes políticos actualmente en Chile. Líder indiscutido del Frente Amplio, ha declarado abiertamente su admiración por Salvador Allende y su legado.   A continuación, reproducimos íntegramente el texto que publicó a propósito del 11 de […]

[OPINION] Las representaciones simbólicas del género (por Varinia Aravena Pérez)

Históricamente, en nuestra cultura judeo-cristiana, a la mujer se la concibe y representa como foco eje de lo natural, mientras el hombre lo es de la cultura, ya que el sexo es (mucho más que el cuerpo) un “dispositivo histórico, cultural y social de poder”; pues el género […]

A %d blogueros les gusta esto: