Delegación de maestros salvadoreños fue recibido por el área de Educación de la CORMUVAL y conocieron distintos espacios donde se están desarrollando iniciativas en el marco del programa de educación no formal.
Hasta Valparaíso llegó una delegación de profesores de El Salvador que se encontraban en Chile a propósito de un diplomado de Ciudadanía, Curriculum y Cultura Escolar, que desarrolla La Universidad de Chile. Fue en este contexto que llegaron a la ciudad puerto para conocer el programa de las escuelas abiertas y el proyecto educativo que está implementando la Alcaldía Ciudadana.
Al respecto, la directora del área de Educación, Silvana Sáez, comentó que “para nosotros es un honor que profesores de otras partes del mundo se interesen por las iniciativas que estamos desarrollando desde la Alcaldía Ciudadana. En este marco sostuvimos una reunión con el director del diplomado para intercambiar experiencias educativas”.
Por otro lado, la encargada del proyecto de Educación no Formal, Marcela Riquelme, agregó “además visitaron la Escuela República de El Salvador en el Cerro Cordillera, donde fueron recibidos por el director del establecimiento, quien les transmitió la experiencia de la Escuela como institución abierta al territorio y donde pronto se implementará el programa de Escuela Abierta. También tuvieron la oportunidad de conocer la casona y el proyecto levantado en el Espacio Santa Ana, ubicado al frente de la escuela, que es una de las organizaciones que forma parte de la red de organizaciones del cerro que también colabora con dicho establecimiento”.
Al finalizar, el profesor que dirige el diplomado, Alvaro Ramis, indicó que “para nosotros y los profesores salvadoreños ha sido una gran experiencia conocer en terreno el proyecto de las escuelas abiertas. Así pudimos verificar que abrir las escuelas a la comunidad permite rescatar la educación pública y ponerla en el sitial que se merece”.
Categorías:Valparaíso