Cultura

400 millones de pesos serán destinados a proyectos Ficval y Fondeve 2018

Ambos proyectos fueron lanzados este martes en una ceremonia en el Teatro Municipal de Valparaíso ante la presencia de dirigentes vecinales, gestores culturales, artistas y creadores de la ciudad puerto.

En el Teatro Municipal de Valparaíso se llevó a cabo este martes el doble lanzamiento de los Fondos de Desarrollo Vecinal (Fondeve) Dr. Alberto Neumann y los Fondos de Iniciativas Culturales (Ficval) 2018. La ceremonia contó con la presencia de representantes de diversas organizaciones sociales como juntas de vecinos y centros culturales de Valparaíso, incluyendo las localidades de Placilla de Peñuelas y Laguna Verde.

La actividad tuvo como objetivo dar a conocer las bases de los fondos y aclarar las dudas de los asistentes a la ceremonia, todos con intereses comunes en resolver diversos requerimientos como inversiones en infraestructura e intervenciones artísticas, entre otras iniciativas.

Los fondos concursables son mecanismos de asignación de recursos que le otorgan a los los habitantes de Valparaíso la responsabilidad de definir e implementar en su territorio lo que la propia comunidad considera necesario para mejorar la calidad de vida de sus barrios y fortalecer la participación comunitaria.

Los Fondeve son fondos concursables que permiten a las juntas de vecinos ejecutar proyectos a corto plazo que no estén incluidos en los planes de inversión municipal. Estos van desde el mejoramiento de sedes sociales hasta la recuperación de espacios públicos. Para este 2018 se destinarán 250 millones de pesos, misma cifra que durante el 2017 permitió el financiamiento de 78 proyectos vecinales, mejorando alrededor de 33 sedes vecinales, instalando más de 2000 metros lineales de barandas y fortaleciendo la seguridad ciudadana con la instalación de distintas cámaras de vigilancia, alarmas sonoras y botones de pánico. Además, con estos fondos concursables se instalaron juegos inflables en espacios públicos y se financió la implementación de equipamiento para distintas juntas de vecinos de Valparaíso.

Al respecto, Gustavo Carrasco, encargado de los Fondeve, comentó que “la experiencia del 2017 fue muy enriquecedora, muchas juntas de vecinos postularon a este fondo y nosotros los hemos acompañado desde el inicio hasta el fin, capacitándolos durante todo el proceso. Tenemos una experiencia bastante positiva con los trabajos que se han realizado durante este año, ya que las juntas de vecinos han habilitado espacios dignos con los que antes no contaban. Este año el Fondeve trae algunos cambios positivos para las organizaciones en base a las mismas capacitaciones que hemos realizado, pues en ellas los vecinos nos hacen comentarios para mejorar el proceso, los cuales nosotros los incluimos en las bases de este año. Nosotros hacemos una invitación a que las juntas de vecinos postulen a este fondo, vamos a estar acompañándolos y dándoles las oportunidades necesarias para que puedan potenciar su territorio”.

En total, serán 400 millones de pesos que se destinarán para ambos fondos. En el caso de los Fondeve, las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de junio y cada organización debe cofinanciar el 5% del monto con el cual postula. Mientras que, por su parte, la entrega de los documentos para postular a los Ficval se debe realizar entre el 11 y el 12 de junio desde las 09:00 horas hasta 17:30 horas. Para ambos fondos, las bases se encuentran disponibles en la página web de la Municipalidad de Valparaíso.

ficval_2018FICVAL

La Dirección de Cultura de la Alcaldía Ciudadana este año cuenta con 150 millones de pesos para impulsar propuestas comunitarias que fomenten la participación, la creatividad, la formación artística y el trabajo cooperativo de organizaciones locales.

En su cuarta versión, FICVAL contempla dos categorías: Iniciativas Consolidadas, que corresponden a festivales, seminarios, encuentros y/o programas que tengan cinco o más años de trayectoria en la ciudad, con un tope máximo de 4 millones de pesos; e Iniciativas Emergentes, de carácter artístico o cultural que no cuentan con versiones anteriores o que su trayectoria es inferior a los cinco años, con un tope de 2 millones de pesos. A diferencia de 2017, donde el aporte de cofinanciamiento era un 5%, este año esa cifra se redujo a un 3% permitiendo de esta forma hacer más accesible la postulación a las distintas organizaciones interesadas.

En cada una de estas categorías es posible postular en tres modalidades: Cultura y Comunidad, Cultura y Educación, y Cultura y Economía. Cada una de ellas contiene diferentes líneas de postulación: memoria, difusión, formación, cohesión social, redes, asociación y productos y servicios creativos, a las que este año se suman las artes callejeras. Los postulantes pueden optar por múltiples áreas artístico culturales, tales como teatro, danza, pueblos originarios, música, memoria local, cultura extranjera, audiovisual, artesanía, cultura y medio ambiente, radioteatro, artes visuales, fotografía, artes circenses literatura, folclor, gastronomía y nuevos medios.

Isabella Monsó, encargada de la Dirección de Cultura de la Alcaldía Ciudadana, comentó que durante 2017 se realizaron diversos Congresos Culturales Ciudadanos, donde la comunidad, en conjunto con el municipio, detectaron las principales problemáticas y oportunidades en materia de cultura que actualmente tiene Valparaíso, y agregó que “este año pretendemos vincular estos fondos con el trabajo realizado en los congresos del año pasado, lo que significa que para este año los proyectos que den solución a las problemáticas identificadas por la comunidad en los congresos, contarán con un mayor porcentaje de evaluación y, por tanto, con más probabilidades de ser financiado que otro proyecto que no aborde concretamente alguna de estas problemáticas. De todas formas, estas están en las bases del Ficval, en el anexo 3. Por lo tanto, la idea es que, en este proceso, las organizaciones conozcan cuales fueron las problemáticas que la comunidad en su conjunto identificó en materia de cultura”.

La convocatoria está abierta a organizaciones de Valparaíso sin fines de lucro, constituidas legalmente bajo la Ley de Organizaciones Comunitarias N° 19.418 y N° 20.500 y/o Decreto Supremo del Ministerio de Justicia que cuenten con Personalidad Jurídica vigente. Podrán participar también corporaciones y fundaciones sin fines de lucro, constituidas legalmente bajo la Ley 20.500, como también las organizaciones indígenas bajo la Ley N° 19.253.

BASES Y PLAZOS PARA POSTULAR

Las bases y el formulario de postulación se pueden descargar a través de los sitios webwww.municipalidaddevalparaiso.cl y www.munivalpo.cl/cultura, o se pueden solicitar directamente a los correos culloa@munivalpo.clmvalencia@myunivalpo.cl ycsuarez@munivalpo.cl. La recepción de proyectos está programada para el 11 y el 12 de junio.

CAPACITACIONES

Para conocer más detalles acerca de la postulación, las diferentes organizaciones podrán participar de las capacitaciones que la Dirección de Cultura del municipio realizará entre el 24 y el 30 de mayo. Excepcionalmente se podrán programar nuevos encuentros informativos, teniendo como fecha tope el viernes 08 de junio.

Lugar  Fecha  Horario
Salón de Honor Edificio Consistorial
(Condell 1490)
24 de mayo 18:00 – 19:30 horas
Espacio Esmeralda
(Esmeralda 1051)
25 de mayo 12:00 – 13:30 horas
Salón de Honor Edificio Consistorial
(Condell 1490)
28 de mayo 16:00 – 17:30 horas
Biblioteca Municipal de Playa Ancha
(Av. Playa Ancha 201)
30 de mayo 16.00 – 17.30 horas

 

VIDEO: Lanzamiento Fondeve y Ficval 2018

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como: