Valparaíso

[OPINION] La noticia según Yo También Quiero Mirar: Valparaíso primero (por Gonzalo Ilabaca*)

LA EPV – EL GOBIERNO – SECTOR BARÓN – EL MUNICIPIO – LA CIUDADANIA – VALPARAÍSO PRIMERO

Si hay algo claro es que la EPV desde sus inicios ha hecho proyectos en el borde costero de Valparaíso como el ex Mall Barón y el T2 como hechos consumados, sin preocuparle la opinión ni el destino de la ciudad. Eso ha sido parte de su fracaso.

Ahora, la EPV, con nuevo directorio y, al parecer, con mejores intenciones para con la ciudad, ha abierto un diálogo con el municipio sobre lo que se puede hacer en el paño Barón. Por lo tanto la EPV-Gobierno no puede o no debería presentar diseños de proyectos ya definidos sin la participación de la ciudad, pues caería en el mismo error de siempre. Por lo mismo, es del todo razonable lo propuesto por el alcalde Jorge Sharp de formar una Mesa Consultiva Ciudadana del Borde Costero Comunal Integrado, de manera que, desde distintas instituciones, gremios y agrupaciones, puedan entregar sus propias experiencias y conocimientos para que lo que pase en Barón sea lo mejor para Valparaíso. La importancia de este proyecto así lo amerita. 

IlabacaPortada

*Gonzalo Ilabaca Astorga,
Ciudadano Ilustre de Valparaíso

 

 


Municipio porteño presenta prediseño para abrir el sector Barón a la ciudadanía

A través del Consejo Ciudadano por el Borde Costero Integrado, compuesto por más de 35 representantes de diferentes organizaciones sociales, instituciones y líderes de opinión de la ciudad, se analizarán todas las propuestas.

No es una propuesta cerrada, más bien está abierta a ser pensada y diseñada por la ciudadanía. Considera principalmente, que esté bien conectado a la trama urbana, es decir, a las avenidas Argentina, Uruguay y Francia, y que cumpla con todos los resguardos patrimoniales y medioambientales.

La encargada de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de la Municipalidad de Valparaíso, Tania Madriaga, explicó que “el acceso al borde costero representa una de las demandas sentidas de la comunidad porteña. Por ello, la Alcaldía Ciudadana ha trabajado desde el día uno en generar las mejores condiciones de disponibilidad del paño Barón para un proyecto que sintetice los objetivos y expectativas de las y los habitantes de la ciudad”.

En esa línea, se constituyó el Consejo Ciudadano por el Borde Costero Integrado. “Ante el nuevo escenario en que el gobierno propone la construcción de un espacio público, el día de ayer hemos constituido un consejo ciudadano de carácter consultivo que busca promover la participación de la comunidad en este ejercicio de planificación. Cada actor presentó sus principales preocupaciones y propuestas y la administración municipal presentó una síntesis preliminar de las orientaciones que hasta ahora se han articulado en el debate. Se trata de poner en común, de construir una propuesta en torno a principios y objetivos que posicionen los intereses y expectativas locales, en el proceso de diálogo con el gobierno central”, agregó Madriaga.

En tanto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sostuvo que “la comisión que conformamos junto a más de 35 representantes de diferentes organizaciones sociales, instituciones y líderes de opinión de la ciudad, permitirá que en el diálogo que establezcamos con el gobierno podamos avanzar hacia la integración del borde costero con la ciudad. En la primera reunión quisimos dar a conocer una serie de bosquejos de cómo nos imaginamos el sector de Barón, que por cierto no es una propuesta cerrada sino que se pone a disposición del debate público que estamos impulsando. Siempre hemos sostenido que este tipo de proyectos deben ser analizados y diseñados de forma participativa. Sin duda, podemos tener diferencias, pero el diálogo democrático y ciudadano, nos permitirá encontrar el camino de cómo procesar los distintos puntos de vista.  La recuperación del sector de Barón debe ser vista con la mayor creatividad posible, pensando en Valparaíso y teniendo claro que no se pueden cometer los errores del pasado que privaron a la ciudad de una de sus zonas de mayor valor. Serán bienvenidas todas las ideas y propuestas que permitan continuar con este proceso que busca cambiarle el rostro a la ciudad. Entre más iniciativas y visiones hay sobre la mesa, más posibilidades existen de encontrar una mejor propuesta”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,,

1 respuesta »

  1. Como sea..si nos distraen con Baron igual diremos no al T2!! .. que viene a contaminar de un ruido infernal todo el anfiteatro y mas allá, yo vivo en 21 mayo a mas de dos cuadras y el ruido es estresante, y que decir de las emisiones de material particulado de los camiones de carga que estarán por lo menos treinta años entrando y saliendo por el tunel, y de las emisiones de los dos grandes barcos que se pretende instalar ahi mismo delante del anfiteatro que no paran nunca sus motores..imaginense si un auto contamina para mover su peso., un barco mercante de miles de toneladas muchisimo muchisimo muchisimo mas…estos usa fuelóleo o fueloil que es super parecido al alquitran contiene azufre, metales pesados y otras sustancias pesimas para la salud. basta con darse una vuelta por http://airesantiago.gob.cl/calidad-del-aire/ y veremos peores indices de dioxido de azufre y nitrogeno, monoxido de carbono, y muy elevadas concentraciones de material particulado fino (mp) el peor ..el que entra a la sangre se acumula en tus huesos y andas atontado y no sabes que te pasa. El asunto no tiene solucion por que los cerros estan encima de puerto , es nuestra geografia, y es lo que nos hace tener este urbanismo tan propio. a defender nuestra paz y nuestro aire!.. que afan de hacer crecer el puerto si San Antonio tiene las capacidades para seguir creciendo! Además los expertos dicen que le estan vendiendo un proyecto a los Autralianos que en verdad no es posible hacerlo por las condiciones de profundidad del mar que son muy bajas.

Deja un comentario