Cultura

[OPINION] La noticia de hoy según Yo También Quiero Mirar: Mil Tambores (por Gonzalo Ilabaca)

La suspensión del Carnaval de Mil Tambores es un ejemplo más de la decadencia de muchos porteños y, por ende, de la ciudad.

La inclinación “natural” a que primen las externalidades negativas nos hace elegir a través de los traumas y no de la inteligencia. El famoso T2 está lleno de esas externalidades negativas, sin embargo, prima la ilusión de un supuesto “trabajo y desarrollo” que compensa su construcción.

En Mil Tambores, la basura prima sobre los colores del pasacalle; baile, tambor y catarsis de vez en cuando son elementos esenciales en la historia de la humanidad y de ahí que en todas las culturas, incluido hasta los suizos, tienen sus carnavales. En Chile tenemos carnavales de Arica a Punta Arenas, en todos hay borrachos y basura, pero es solo en Valparaíso donde muchos se alegran de que no exista, en vez de mejorarlo.

Las agrupaciones sociales organizadas que se oponen a la catarsis están en su derecho y así lo han hecho ver y explicitado. No están en contra del carnaval sino de la organización de éste. Es lo que corresponde.

Pero lo que sorprende no son ellos, sino los cientos de felices comentarios sarcásticos en la redes, celebrando la suspensión, donde todos apuntan a lo único que parecen tener en sus cabezas: la basura. Me pregunto si todos aquellos justicieros de la basura saldrán a barrer al frente de sus casas todos los días, aquellas bolsas, cacas de perro, pañales desechables que el viento siempre arrastra por la ciudad. Si hay tantos porteños en contra de la basura, ¿por qué la ciudad es conocida por su suciedad? ¿Será que esos colchones en las calles, las bolsas dejadas frente a las casas a cualquier hora y día sin relación alguna con el paso del camión del aseo, todos esos papel confort, plásticos, escombros que vemos a diario son producto de extraterrestres?

Esperemos que Valparaíso logre tener un carnaval que cumpla la misión de todo carnaval: la máscara, el traje, la danza, la música, el alcohol que libera por una horas el inconsciente pagano que todos llevamos dentro para así volver al mundo civilizado. El éxito de todo carnaval es que sus externalidades negativas desaparezcan cuando el sol ya ha amanecido.

Opinion_GonzaloIlabaca

Categorías:Cultura, Valparaíso

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario