Placilla

Jóvenes de Valparaíso crean plataforma digital que permite a alumnos solicitar material de estudio a docentes de todo el país

El proyectoXpresstudy”, creado por alumnos del Colegio Pumahue de Curauma, aspira a convertirse en el primer espacio tecnológico educativo que conectará las necesidades académicas de los estudiantes con aquellos profesores que están dispuestos a elaborar contenidos a la medida de sus requerimientos.

Con el objetivo de transformarse en la primera plataforma digital educativa del país, y que permita a los estudiantes de enseñanza media solicitar material educativo a profesores de todo el territorio nacional, el proyecto “Xpresstudy” de los alumnos de enseñanza media del Colegio Pumahue de Curauma obtuvo el primer lugar en la Séptima Feria de Emprendimiento Empresarial que organiza anualmente la red internacional de educación Cognita Schools Group.

feria emprendimiento 7El proyecto comercial, que estuvo a cargo de los jóvenes Vicente Vivanco e Ignacio Méndez, busca crear un servicio pionero de tutoría digital educativa que permita conectar los intereses y necesidades de los alumnos con docentes que, a un bajo costo, puedan proporcionar material académico específico a los usuarios.  La plataforma está diseñada para que los estudiantes puedan acceder a un sinfín de contenidos didácticos para apoyar sus procesos formativos, como por ejemplo, resúmenes, mapas conceptuales, gestionar clases grupales y particulares, coordinar profesores en línea e interactuar con videos formativos.

Según afirmaron los creadores de este emprendimiento, el propósito del proyecto fue “incentivar el acceso a la educación a la mayor cantidad de alumnos, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas. Con “Xpresstudy” nos gustaría cambiar el foco educativo, que va más a allá de la sala de clases  y que involucra activamente a los docentes. Hay alumnos a los que se les hace más fácil aprender de una forma más innovadora, y con esta plataforma se puede solicitar el material educativo que mejor se adapta a sus metodologías de aprendizaje”.

En el corto plazo, el emprendimiento “Xpresstudy” de los estudiantes del Colegio Pumahue de Curauma pretende funcionar como los servicios que hoy entregan Airbnb o Uber, pero en el ámbito educacional. Es decir, la plataforma será la encargada de poner en contacto al alumno que solicite material educativo con el profesor más idóneo para entregar el contenido requerido. Del pago que hace el estudiante, un porcentaje va directamente al docente y el otro se destinará al mantenimiento del sistema.

Los alumnos del Colegio Pumahue de Curauma se llevaron como premio $1.500.000 para poder invertir en la concreción de este emprendimiento.

Deja un comentario