Medidas de restricción de tránsito vehicular regirán desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche, obligando modificar las zonas de arribo de los buses interprovinciales. Organizadores de marcha programada para ese día advirtieron que se realizará con o sin autorización de la Gobernación.
A raíz de la Cuenta Pública Presidencial a desarrollarse el próximo sábado 1 de junio a las 20:30 horas en el Congreso Nacional de Valparaíso, la autoridad de Transporte en la región determinó suspender el tránsito vehicular en diversas arterias de la ciudad, afectando el funcionamiento del Terminal Rodoviario y del servicio de transporte público.
Producto de esta medida, que se extenderá desde las 7:00 hrs. hasta las 23:00 hrs. del mismo día, el Terminal Rodoviario de Valparaíso verá suspendidas sus actividades, trasladando la zona de arribo de las empresas de transporte público interprovincial de la siguiente manera:
Empresa |
Salida |
Tur Bus |
Morris con Av. Brasil |
Pullman Lago Peñuelas |
Av. Colon con Av. Argentina |
Buses Casablanca |
Av. Colon con Av. Argentina |
Buses J. M. |
Av. Brasil con Simon Bolivar |
Condor Bus |
Eusebio Lillo |
Pullman Bus |
Av. Brasil con Morris |
Ruta Valparaiso |
Suspendido |
Pacifico sur |
Suspendido |
Según dispuso el Seremi de Transportes de la Región de Valparaíso, el servicio de trolebuses se verá suspendido durante toda jornada.
En el caso de los vehículos particulares y del servicio de transporte público, que ingresan o salen de Valparaíso por Avenida España, mantendrán su tránsito por Avenida Errázuriz. En tanto, los vehículos que provengan de los cerros O’Higgins, San Roque, Ramaditas o de la Ruta 68 serán sujetos a los siguientes desvíos:
- Sentido Cerro-Plan: Trazado habitual, Av. Argentina, Independencia, Av. Argentina, Colón, Edwards, trazado habitual.
- Sentido Plan-Cerro: Avenida Francia, Colón, Av. Argentina, trazado habitual.
No obstante lo anterior, los trazados y horarios dispuestos por las autoridades pueden ser modificados o ampliados por Carabineros de Chile.
Ezio Passadore, jefe de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, señaló que el municipio “para este evento ha dispuesto la presencia de turnos extraordinarios de aseo, con el fin de que la ciudad, tanto antes como después de la Cuenta Pública, quede limpia y no haya mayores trastornos”. El funcionario aprovechó de hacer un llamado “a la gente que va a viajar desde y hacia Valparaíso a que se informe, por cuanto el Terminal de Buses va a estar cerrado por disposición de Carabineros. Entonces, que programen bien sus viajes y averigüen desde dónde van a salir los buses interprovinciales y hacia dónde van a llegar”.
FERIA DE AVENIDA ARGENTINA
La feria hortofrutícola de Av. Argentina funcionará el viernes 31 en reemplazo del sábado 1 de junio que corresponde. La decisión fue resultado de varias gestiones realizadas por los dirigentes de la feria y autoridades tendientes a paliar las pérdidas económicas que significa para los feriantes no poder trabajar un día sábado a inicios de mes.
CAMBIO DE HORARIO
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, pidió al Gobierno revisar el horario de la cuenta pública para el próximo año, debido a las complicaciones que traerá para la ciudad.
“Me parece que el hecho de que el horario de la cuenta haya cambiado genera una complicación a la ciudad y espero que sea una medida que se revise para el próximo año”, señaló el jefe comunal porteño, indicando que «lo conveniente hubiese sido dejar el horario del mediodía» para facilitar la coordinación de los servicios de la comuna.
MARCHA
En relación al anuncio por parte de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, entre ellas la ANEF, la Coordinadora No más AFP, el Colegio de Profesores y la Confech, de que realizarán una marcha multisectorial ese día, convocada para las 18:00 horas en la Plaza de la Victoria, el Alcalde sostuvo que las organizaciones tienen el derecho a expresarse, pese a la negativa de la Gobernación provincial de no autorizar ningún tipo de manifestaciones a esa hora.
Para Sharp, “la democracia tiene una cara y un sello en el caso de la cuenta pública: por una parte el acto republicano que es el que Presidente dé cuenta al país de la marcha de la nación, que me parece muy bien; pero también que las organizaciones puedan marchar para plantear sus demandas”.
Categorías:Valparaíso
2 respuestas »