Durante estos días, existe un debate importante a propósito del futuro de Valparaíso. Sin duda, el Plan de Desarrollo Comunal constituye una herramienta de planificación crucial que incidirá decisiva y concretamente en el diario vivir de porteñas y porteños, siendo la única oportunidad para definir el horizonte y el camino de nuestra ciudad a 10 años plazo.
Como vocero e integrante de No + abusos de empresas de parquímetros en Valparaíso, junto a un equipo notable de vecinas y vecinos, tuvimos la oportunidad de instar al cierre del contrato lesivo con la empresa de parquímetros Don Javier S.A., para luego proponer entregarle la administración de gran parte de esos cupos al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. En una ciudad con tantos siniestros producto de su topografía, fue una medida que invierte nuestros propios recursos para cuidar a la ciudad y su gente, para volcar un bien público hacia nuestra protección. Y es que, en el ejercicio de aportar a la recuperación de nuestras calles, lo que en realidad hicimos fue aportar con un “grano de arena” a reivindicar la soberanía porteña, a empoderarnos de lo que nos pertenece para nuestro propio beneficio.
Por otro lado, pero siguiendo la misma premisa, el ejemplo del trabajo de la Agrupación Amigos del Parque El Quintil en la recuperación por el mandato vecinal de esta importante área verde, ocasionó el desplazamiento de la cuestionada administración de la Fundación Reciclo sobre ese bien comunal. Este nuevo avance de la comunidad redunda en lo mismo, es decir, la recuperación de lo nuestro para que lo administren y usen las vecinas y vecinos porteños.
Asimismo, el cierre del contrato municipal con la empresa Total Transport S.A. es otra muestra de esta avanzada clave en la comuna, es decir, terminar con amarras con las que nos atan privados abusivos, que en nada gratifican a nuestro territorio y que sólo buscan atraparnos para externalizar servicios sobre los cuales podríamos estar los mismos porteños a cargo. Es un cambio positivo que apunta en la dirección correcta. Porque ahora cerrando este contrato, Valparaíso puede invertir en capacidad propia, en hacerse cargo de mejor manera y ser más eficiente frente a las necesidades de la comunidad.
La idea de la Ley Valparaíso, para que los puertos tributen en sus ciudades, apunta a lo mismo, recuperar lo nuestro, y terminar de entregarle nuestra riqueza a terceros, inclusive a otros países.
Desde que iniciaron operaciones las empresas de parquímetros hasta el 2017, se calcula de manera conservadora varios miles de dólares en ganancias, nada de eso lo retiene la ciudad. Igualmente, el usufructo y destrucción de innumerables áreas verdes en manos de empresas constructoras gentifican descontroladamente nuestros cerros. Los acuerdos firmados por las antiguas administraciones municipales, que permitieron el abuso de las empresas de aseo, lo único que hicieron fue estafar a Valparaíso. En una columna no cabe todo el daño que le ha hecho el duopolio a la comuna, por eso tampoco es posible dar cuenta del potencial de la oportunidad que tenemos por delante.
Si hoy Valparaíso es más pobre es porque lo empobrecieron, lo hicieron fracasar, trataron de robarse todo lo que nos pertenece. Pero pese a los golpes, ahí está su gente, de pie con dignidad, llegando a las 05:00 am. para pelear por un lugar en la calle para parar la olla, viviendo a metros de la autopista porque no hay dónde, resistiendo.
La única manera honesta de prometer un desarrollo comunal sostenible y pujante, un crecimiento económico necesario y escala justa, la creación de empleos urgentes, pero también dignos, la lucha integral y sin cuartel contra el cáncer de la delincuencia y la droga, es recuperando nuestra ciudad en sus distintas dimensiones, recuperando toda nuestra riqueza.
Valparaíso es un ejemplo del fracaso neoliberal, y por eso está llamado a ser un ejemplo de una nueva forma de crecimiento, un ejemplo para Chile. Eso supone levantarnos, tomar lo nuestro y demostrar que podemos, y que lograremos hacerlo mejor que quienes han querido llevarse todo, pero no han podido.
Categorías:Valparaíso