El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a través de redes sociales, se refirió en duros términos a la nueva arremetida comunicacional de los sectores contrarios a su gestión, quienes han hecho sus críticas a través de medios locales y nacionales que ellos controlan.
El jefe comunal porteño rechazó, entre otras, las reiteradas críticas a su defensa de los derechos humanos y de haber “atado de manos a Carabineros” para poder actuar ante el delito. Ante esto, Sharp reiteró que el recurso de protección interpuesto tiene por objetivo proteger a los manifestantes, el comercio y a vecinos del plan de disparos de perdigones y lacrimógenas de forma indiscriminada por parte de las fuerzas policiales. “No tiene nada que ver con impedir que Carabineros actúe cuando hay delitos, como un incendio o saqueo. No avalamos la delincuencia”, precisó.
A continuación, reproducimos el texto íntegro de su declaración.
Las notas que salen en El Mercurio nacional y local de hoy reflejan una iniciativa de la derecha para responsabilizarnos de la difícil situación que vive el comercio luego del 18 de octubre y del daño que existe en el plan de nuestra ciudad.
Esta iniciativa, que tiene objetivos políticos y electorales, no tiene nada que ver con la legítima preocupación de sectores del comercio por su dificultad para poder trabajar tranquilamente, cuestión que compartimos y apoyamos completamente. Vamos a estar siempre apoyándolos.
Este sector político nos crítica, incluso a punta de descalificaciones y mentiras, porque apoyamos las demandas sociales. Apoyamos que se pongan fin a las AFP para que adultos mayores tengan pensiones dignas. Apoyamos que la salud y la educación sean derechos. Apoyamos que haya un sueldo mínimo digno y que no haya una escandalosa desigualdad de ingresos. Apoyamos que haya agua potable para todos y eso supone que deje de ser un negocio (sólo hace unos días la derecha rechazó declarar en la constitución al agua como bien de uso público). Apoyamos que el acceso a la universidad esté al alcance de todos. Apoyamos la Asamblea Constituyente. Apoyamos poner fin de una vez por todas el abandono de Valparaíso por parte del Estado.
Apoyamos, en definitiva, que Chile y Valparaíso sean justos.
Si la derecha en el gobierno y el congreso quisiera abordar de verdad el conflicto social que lleva más de 80 días, deberían daría respuesta clara a esas demandas sociales. En Valparaíso fueron 80.400 personas en la consulta municipal quienes plantear esto. En Chile casi 3 millones.
¿Por qué no responden? Porque es muy difícil pedir que los cambios los hagan los mismos que han estado cómodos 30 años haciendo negocios con nuestros derechos, con los territorios y los recursos de la tierra. Si la clase política no asume que es parte del problema no construirá una estrategia que permita avanzar en un modelo social más justo.
Además de lo anterior, la situación de la ciudad se hace más difícil porque la seguridad pública ha fracasado. Los derechos de las personas sean comerciantes, trabajadores, habitantes, vecinos, transeúntes y manifestantes se han visto seriamente afectados.
La Constitución y las leyes ordenan al GOBIERNO Y LAS POLICIAS como responsables de la seguridad pública. Pese a eso, volvemos a reafirmar nuestra disposición para contar con un PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA para Valparaíso, que proteja efectivamente a la ciudad. Hemos estado siempre dispuesto a colaborar para abordar este problema.
Sin embargo, hoy la preocupación parece estar en “nuestro discurso” y en decir “que porque no soy de Valparaíso, no cuido la ciudad”, como si esa condición fuera garantía de algo (alcaldes anteriores “son porteños”, concejales han hecho la vista gorda y miren como dejaron la municipalidad).
¿Cuál es, ha sido y será nuestro discurso y práctica?
Nuestro llamado es que quien se va a manifestar lo haga de forma pacífica, respetando la ciudad, sus barrios y su economía local. Las manifestaciones deben permitir que aquellos que trabajan en el plan, especialmente el comercio, puedan hacerlo con el mínimo de afectación. Estamos por que se respete el derecho al trabajo del comercio. Por eso interpusimos un recurso de protección en favor del comercio hace semanas que duerme en la Corte de Apelaciones.
No avalamos ni aceptamos los incendios y los saqueos. Son acciones ilegales que no tienen nada que ver con las demandas sociales ni con las marchas. Nos hemos querellado e interpuesto las acciones legales para que se encuentren a los responsables EN TODOS LOS CASOS.
Hemos solicitado y exigido al gobierno nacional y regional, quien tiene a su cargo por ley la seguridad pública (¡esa facultad no es de las municipalidades!), en todos los tonos y formas, tener un PLAN DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CUIDE A VALPARAÍSO. Incluso, a través de una carta hace semanas se lo pedimos al presidente. No ha pasado nada.
Hemos exigido el respeto a los derechos de las personas. Situaciones como: torturas en edificios públicos, pérdidas oculares (como la de Matías la noche de año nuevo), el lanzamiento de lacrimógenas a barrios y comercio indiscriminadamente (como sucede hace semanas en subida Cumming y Ecuador), la falta de un actuar policial inteligente y preventivo para evitar saqueos e incendios (como lo sucedido en Condell) SON INACEPTABLES. Estas situaciones las hemos denunciado en tribunales y en organismo internacionales como la ONU y la Comisión Interamericana de DDHH.
Nos han criticado diciendo que hemos “atado de manos a Carabineros” para poder actuar ante el delito. Es una mentira gigantesca creada solo con un fin político para daña nuestra gestión. ¿Por qué dicen esto? Porque interpusimos un recurso de protección con el solo objetivo de proteger a los manifestantes (dentro de los cuales han habido niños, adultos mayores), al comercio (para que puedan trabajar de forma tranquila) y a vecinos del plan (para que puedan respirar aire y no químicos) del disparado de perdigones y lacrimógenas de forma indiscriminada. No tiene nada que ver con impedir que Carabineros actúe cuando hay delitos, como un incendio o saqueo. No avalamos la delincuencia.
¿Qué nos deja por ahora el 2020? Que la derecha y el gobierno nacional siguen en la misma. Así lo indican las querellas por ley de seguridad interior del estado en contra de 30 jóvenes secundarios por el tema de la PSU (¡ojo! estamos hablando de penas que incluso llegan a los 10 años)
No dejaremos de cuidar, defender y luchar por Valparaíso. Digan lo que digan.
Categorías:Valparaíso