Regional

Ocupación hotelera en la región de Valparaíso superó proyecciones en enero

Según cifras arrojadas en el sondeo preliminar realizado por la Corporación Regional de Turismo, Región de Valparaíso, la ocupación en la región la primera quincena de enero, llegó alrededor del 52%.

Una medición realizada por el Área de Estudios y Proyectos de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso arrojó cifras positivas para el inicio de la temporada estival. Durante el mes de enero, la ocupación hotelera llegó a alrededor de un 52%, más de 20 puntos superior a la proyección realizada a inicios de 2020, que no superaba el 30%.

whatsapp-image-2020-01-14-at-15.53.54-e1579063989958Así lo  informó el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, pecisando que, en relación a las cifras desagregadas, “Viña, Valparaíso y Concón, en su conjunto, bordearon el 48% de ocupación. Vimos una evolución positiva entre una quincena y otra, ya que en Valparaíso, la ocupación durante los primeros 15 días de enero fue de un 37%, subiendo a un 41% en la segunda quincena, así también Viña del Mar tuvo un alza de alrededor de seis puntos, llegando al 53%; por su parte, Concón aumentó la ocupación en tres puntos durante los últimos 15 días de enero, cerrando el primer mes del año con un 60%”.

Entre los destinos que mostraron las cifras más positivos, están Olmué, con alrededor de 74%, y el litoral norte, bordeando 57%.

“A través de este sondeo, se ha podido observar el comportamiento de los turistas en materia de reserva”,  explicó Godoy, agregando que “hoy día la decisión se está tomando a último minuto, incluso hay muchos turistas que vienen por el día a la región y al ver que está todo tranquilo, se quedan algunos días. Por eso, nosotros estamos haciendo campañas de posicionamiento y promoción de la Región de Valparaíso, con especial enfoque en la Región Metropolitana, como en todo Chile, a través de distintos medios. Estamos invitando a turistas de la capital, que son nuestros vecinos, a que vengan. Sabemos que estar cerca del hogar es tranquilidad para nosotros y nuestras familias, por lo tanto es muy fácil venir, estamos a una hora y un poco más de Santiago, por lo tanto, lo importante es invitar a vivir todas las experiencias de nuestra región, desde la cordillera, al valle central y, por supuesto, todas las experiencias que hay en el litoral”.

El hecho de mantener los precios de temporada baja, junto con promociones turísticas efectivas y atractivas, han sido un factor clave. “Estamos seguros que la asociatividad que se ha generado en el ecosistema turístico ha impactado positivamente y estamos esperanzados de cerrar la temporada estival de mejor manera”, indicó Godoy.

Para el mes de febrero, el gerente de la Corporación Regional de Turismo señaló que es “arriesgado proyectar cifras de ocupación con miras a febrero, dado el comportamiento atípico que están teniendo los turistas, quienes están reservando solo con uno o dos días de anticipación y a veces incluso el mismo día”.

Categorías:Regional

Etiquetado como:

Deja un comentario