En medio del escándalo por coimas al interior de la cartera, el Consejo Vecinal de Desarrollo Cerro Florida llamó, a través de una declaración, al pronunciamiento del titular regional de Obras Públicas respecto a la presuntas irregularidades en las licitaciones y obras de reparación en los ascensores Florida, Mariposa, Monjas y Villaseca de Valparaíso.
(Por Octavio Soto Ormeño)
A través de un comunicado, el Consejo Vecinal de Desarrollo del Cerro Florida interpeló al Seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Raúl Fuhrer, para exigir su pronunciamento por presuntas irregularidades en el retraso de la restauración de los ascensores Florida, Mariposa, Monjas y Villaseca, en el marco del cuestionamiento nacional a la cartera por supuesta corrupción. Paralelamente, se espera la fiscalización de la Contraloría Regional, que anunció una auditoría a los procesos de ejecución de las obras.
ANTECEDENTES
Fue el 4 de octubre del año pasado que la Dirección Regional de Arquitectura del MOP anunció la revocación de la licitación en las obras de los ascensores Florida y Mariposa que habían iniciado en abril para la realización de nuevos estudios de seguridad, tras el grave derrumbe en cerro Bellavista. La institución prevé el inicio de obras para fines de este año.
El 7 de octubre, se dio a conocer el término anticipado de los contratos para la reparación de los ascensores Monjas y Villaseca -con un 90% y 85% respectivamente-, adjudicados a las empresas Kalam y Puerto Principal. La razón: la realización de obras adicionales, que hicieron exceder el monto original destinado a más de un 30%.
Pocos días después de los anuncios, dirigentes vecinales de los cerros Florida, Monjas y Mariposa, unidos en una coordinadora, emitieron un requerimiento a la Contraloría Regional solicitando la fiscalización de las acciones del Seremi y la Dirección Regional de Arquitectura, frente a posibles irregularidades. El pasado 27 de enero, la entidad judicial respondió a la solicitud y anunció una auditoría a las contrataciones de las obras implicadas.
A raíz del reciente destape del caso de presunta corrupción al interior de la oficina ministerial de Obras Públicas en La Araucanía, la prensa local consultó al Seremi Raúl Fuhrer por la situación en Valparaíso, quien descartó que sucediera algo parecido en la región. Aquel fue el detonante para que el Consejo Vecinal de Desarrollo del Cerro Florida realizara una llamado para exigir a Fuhrer pronunciarse ante la cuestionada postergación en la restauración de los cuatro ascensores, y las acusaciones en torno a ella.
Se apunta a la nula respuesta de las autoridades, como la ausencia del encargado de las obras, el director regional de Arquitectura, Manuel Pedreros, y la inexistente mesa de trabajo junto a la coordinadora vecinal de los cerros afectados, anunciada por el MOP para septiembre de 2019.<
Además, hacen referencia a la emisión de “estados de pago a obras no ejecutadas” en la Dirección de Arquitectura, una de ellas en el ascensor Villaseca. De hecho, se trata de una denuncia que se presentó desde el propio MOP y hoy está siendo investigada por el ente fiscal del ministerio (Ord. Nº4108 de la Fiscalía Regional de Valparaíso).
Raúl San Martín, vocero del Consejo Vecinal de Desarrollo del Cerro Florida, señaló respecto al abandono de los ascensores que “estamos particularmente molestos por el exceso de palabras de la autoridad y la nula toma de decisiones y ejecución de acciones”.
San Martín recalcó que no ha habido ninguna respuesta de las autoridades, es por esto que exigen el pronunciamiento formal del Seremi Raúl Fuhrer ante al caso y piden compensaciones para los vecinos del sector por el aumento del gasto familiar que ha significado el retraso de la restauración de los elevadores.
Categorías:Valparaíso
1 respuesta »