Valparaíso

Consejo de Seguridad Comunal extraordinario abordó resguardo de los barrios y orden público de la comuna

En la instancia liderada por el alcalde Jorge Sharp se acordaron mesas de trabajo sobre la seguridad vecinal de Valparaíso.

seguridad2Este jueves se realizó el Consejo de Seguridad Comunal extraordinario, instancia presidida por el acalde de Valparaíso, Jorge Sharp, donde asistieron diferentes representantes gubernamentales y de la sociedad civil para abordar la seguridad barrial y el orden público en la comuna.

“Realizamos hoy día un concejo extraordinario de seguridad comunal ante la lentitud de las autoridades regionales y provinciales en materia de seguridad; quisimos tomar la iniciativa”, sostuvo el alcalde Sharp, agregando que “conversamos sobre el rol de Carabineros en el resguardo del orden público, se produjo un debate, se hicieron propuestas a Carabineros. Desde esa perspectiva nos preocupa mucho lo que vaya a suceder en este fin de semana con la marcha de la Coordinadora 8M; queremos que la marcha se realice de la manera más tranquila posible y que, por ejemplo, sectores de la ciudad como la avenida Argentina, donde se encuentra la feria de las pulgas, tengan un funcionamiento normal. Por eso le pedimos a Carabineros y la Intendencia que tomen las medidas necesarias para poder evitar cualquier tipo de problema”.

El jefe comunal agrego que “además también conversamos sobre la situación de algunos barrios comerciales de la ciudad, en particular el sector Cumming que ha sufrido por los enfrentamientos, por el uso poco riguroso de gases lacrimógenos y por las situaciones de violencia que han tenido lugar, para que la estrategia en ese lugar cambie y no sea una estrategia tan general, sino que más bien sea particular y dialogada con locatarios y vecinos del sector”.

En esa línea explicó que “también quisimos ver la necesidad de reforzar la presencia policial en el barrio puerto, ya que ahí el problema tiene que ver más bien con robos vinculados a situaciones de celulares y otros, que generan un clima de inseguridad en el sector que está tirando para arriba con los emprendimientos locales y con la apertura del Mercado Puerto”.

seguridad3Por su parte, Sebastián Orellana, representante del Consejo de la Sociedad Civil, dijo que “las coordinaciones a nivel de Intendencia, gobernaciones, se han tardado. La verdad, quedó de manifiesto en el consejo de sesión extraordinaria que no se ha llevado a cabo, que están pendientes, hay que hacer un esfuerzo por parte de esta coordinación regional. Pero, ya hay un antecedente negativo de cómo vamos a enfrentar los eventuales puntos conflictivos dentro y, sobretodo, posterior a las manifestaciones sociales. Ya sabemos que va haber un 8M que, posiblemente, va a retomar esa tendencia de marchas masivas y podemos tener esa disposición ahí.  Si no se han efectuado las coordinaciones adecuadas solicitadas por el municipio, mientras menos coordinación por parte de los actores, la probabilidad de que no se pueda administrar y atender la crisis de seguridad pública va a ser mayor”.

En tanto, el mayor de Carabineros, Francisco Villablanca, expresó que “abordamos distintos temas en general, vimos la problemática que ha suscitado desde el 18 de octubre, primero que todo con el tema del desorden público, manifestaciones que hemos tenido personas lesionadas, locales saqueados, carabineros lesionados. Hicimos un pequeño balance respecto a todo eso y, asimismo, diseñamos algunas estrategias operativas para el control del delito. Si bien es cierto nos estamos viendo afectados por situaciones de desorden público, estamos diseñando a la mano de esto lo que podemos con la cantidad de carabineros que tenemos, estrategias para la prevención delictual como Carabineros de Chile. Asumimos ciertos compromisos con la Municipalidad, en relación a generar ciertas mesas de trabajo para poder establecer algunos barrios prioritarios y poder establecer los delitos que están afectando, los horarios, con objeto de establecer acciones focalizadas para disminuir la sensación de inseguridad y disminuir delitos”.

Deja un comentario