Valparaíso

Convergencia Social, el nuevo partido que aspira a disputar el plebiscito con la convención constitucional paritaria

La colectividad se comprometió con el ‘Apruebo’ y Convención Constitucional para el 26 de abril, adhiriendo además a la campaña del comando Que Chile Decida.

convergenciaEn las dependencias del partido Convergencia Social, la presidenta Gael Yeomans junto a la secretaria general Paula Rojas y la presidenta del Frente Feminista, Francesca Santoro, anunciaron la constitución formal del partido en la región de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

El pasado 17 de enero las dirigencias políticas y sociales de CS entregaron 3.883 firmas ante el Servel. Hoy luego de casi dos meses, y superando el mínimo legal exigido, el organismo confirmó mediante una resolución la inscripción oficial del partido.

Convergencia Social es la primera organización que logra legalizarse desde el despertar de Chile. Para la presidenta de la colectividad, pese a la crisis de deslegitimación, esto demuestra que hay que creer en la política como herramienta de transformación. “En un momento político complejo para la política, en donde hay una suerte de deslegitimación de los partidos políticos y frente a esta crisis que están viviendo las instituciones del país, es que hoy día podemos decir que creemos en la política como una herramienta para las transformaciones y para hacer los cambios que Chile necesita hay que involucrarse”, consignó Yeomans.

La diputada agradeció a los voluntarios y voluntarias que se desplegaron en las calles y manifestó que, gracias al estallido social, Chile podrá tener una nueva Constitución vía convención constitucional. “Con toda la fuerza y esperanza que hemos tenido después del despertar de Chile es que vamos a empujar para el 26 de abril por el ‘Apruebo’ y Convención Constitucional, que es la única forma de tener realmente una constituyente paritaria y además democrática en donde vamos a poder elegir todos sus miembros”, expresó.

Además, añadió que en el órgano constituyente no quieren una convención mixta donde los parlamentarios escriban la nueva Constitución. “No queremos una Constitución escrita de puño y letra por los mismos parlamentarios que siguen haciendo acuerdos por arriba sobre las pensiones, sobre la salud y sobre todos nuestros derechos. Hoy día necesitamos escribir la historia, una historia distinta, una historia transformadora, una historia de sueños para todas las y los chilenos y todas las personas que viven en este país”, puntualizó.

En esta línea, la presidenta del Frente Feminista, Francesca Santoro, indicó que, si se aprueba la nueva Constitución, deberá contener las demandas feministas. “Lo que tenemos que reivindicar, y lo hemos hecho con toda la fuerza del movimiento feminista en las calles, son nuestros derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento del trabajo doméstico y la autonomía de la ciudadanía plena; son derechos que hay que reivindicar con la ganada de la Convención Constituyente”, aseguró.

Por su parte, la secretaria general del partido y vocera de Que Chile Decida, Paula Rojas, indicó que el desafío es impulsar la incorporación de independientes y pueblos originarios. “Queremos ir más allá de la Constitución paritaria; creemos que es necesario seguir impulsando los cambios que incluyan independientes en la Constitución y la incorporación de los pueblos originarios que este Estado ha estado en deuda históricamente hace siglos”, dijo.

 

Asimismo, sostuvo que como partido seguirán trabajando mancomunadamente con organizaciones sociales. “Vamos a seguir preocupándonos de que no solamente en la representación, sino que en el actuar conjunto y de la mano con organizaciones sociales y sectores con quienes hemos construido, sigamos haciéndolo para erigir una sociedad que nos represente, que nos respete y que nos trate como sujetos de derecho y no como sujetos de consumo”.

 

Finalmente, Rojas manifestó que el partido ya cuenta con las firmas en la región de Magallanes y seguirá el proceso de legalización en la región metropolitana.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,

Deja un comentario