Valparaíso

Presentan denuncia ante Servel por propaganda ilegal en transporte público de Valparaíso a favor del Rechazo

Luego de que, a través de redes sociales, se difundieran una serie de denuncias que dejaban en evidencia carteles y lemas de propaganda electoral por el ‘Rechazo’ en los microbuses del Gran Valparaíso, diversas han sido las reacciones, ya que el Servel prohíbe este tipo de manifestaciones en el transporte público.

servel4La propaganda ilegal es “auspiciada” por @nogracias2020, una “Plataforma de jóvenes por la opción ‘rechazo’ en el plebiscito del 26 de abril”, según su descripción en Twitter.

Durante esta jornada, el abogado Luis Cuello, junto a representantes del Instituto Alberto Neumann, presentaron una denuncia acusando propaganda ilegal.

servel3En ese sentido, Cuello aseguró que el comando del Rechazo estaría impulsando medios ilícitos para difundir su campaña. “Los partidarios del Rechazo, los partidarios de la Constitución del 80, insisten en promover su alternativa por medios que son ilícitos, desafiando las normas vigentes. Es preciso señalar que los partidarios de la Constitución del 80, quienes defienden la fuente del abuso, la negación de los derechos sociales, tienen todo su derecho a expresarse, sin embargo, no pueden impulsar una campaña por medio de medios ilícitos, ni tampoco una campaña tramposa, tan tramposa como la propia constitución que defienden. Por lo tanto, nosotros esperamos y hemos pedido al Servel que fiscalice y termine esta propaganda ilegal y se disponga el retiro inmediato de esta”.

El abogado también explicó lo que dice la ley al respecto y dejó planteada la interrogante sobre quién financia esta costosa campaña. “La ley de fortalecimiento y transparencia de la democracia lo que hizo fue disminuir la influencia del dinero en la propaganda electoral, en las elecciones, por lo tanto, muchas formas de propaganda fueron prohibidas, por ejemplo, la propaganda a través de aviones y la propaganda a través de medios de transporte colectivos. Acá hay una infracción que es abierta, que se ha hecho sin pudor y lo que corresponde es que se sancione duramente y que se identifique quiénes están detrás de esta campaña. Hay una organización que se ha atribuido directamente esta publicidad que es muy colorida y, seguramente, muy costosa, por tanto, resta por saber y la ciudadanía tiene el derecho a saber quién la financia”.

A través de Twitter, en respuesta a las denuncias hechas por usuarios de la red social, el Servicio Electoral respondió que “el Servel ha iniciado una investigación, que se está llevando a cabo a través de su Dirección Regional, con miras a determinar los responsables y establecer las sanciones que correspondan”.

Por su parte, los conductores de micros de Valparaíso acusan que han sido agredidos y amenazados por manejar con esta propaganda del Rechazo. Además, denuncian que a través de redes sociales circulan llamados a quemar estas máquinas.

(Fuente: pucvmultimedios.cl)

Deja un comentario