‘Que Chile Decida’ lanza 2º capítulo de franja ciudadana para explicar las diferencias entre Convención Constitucional y mixta

A primera hora de hoy se lanzó el episodio denominado ‘Mixta no es Paridad’ que cuenta con la actuación de la actriz Daniela Ramírez.

Este viernes se presentó a través de redes sociales el segundo capítulo de la franja ciudadana del comando por el Apruebo ‘Que Chile Decida’, que se enmarca en la campaña digital con el fin de informar y activar a la ciudadanía de cara al plebiscito del 26 de abril.

Este episodio, que se denomina ‘Mixta no es Paridad’, tiene como objetivo mostrar la diferencia entre los dos mecanismos disponibles para redactar la nueva Constitución y convencer a la ciudadanía que la Convención Constitucional, donde se elegirá al 100% de las y los integrantes por votación popular, es el mejor escenario para dar más y mejor participación ciudadana en el proceso constituyente.

El director general de la franja digital, Andrés Martinoli, explicó que “en el puerta a puerta realizado nos dimos cuenta que existe una fuerte confusión sobre qué es la convención mixta constitucional y qué tiene que ver con la paridad. Entonces, como equipo creímos necesario hacer un capítulo que hablara sobre esto, sobre todo en el marco de la semana del 8M y de la votación de paridad en el Congreso”.

La directora de este segundo capítulo, Nicol Ruiz, relevó la importancia de la información en un contexto de alta confusión. “Estamos viviendo un cambio de paradigma en todos los aspectos, por eso, es importante informar, aclarar dudas, comunicar y dilucidar confusiones que puedan existir en momentos como estos, previos a una decisión tan importante en un plebiscito. Pensar que convención mixta o constitucional es lo mismo, o que tiene que ver con paridad de género es una confusión muy honesta y puede ser común. Para eso es este mensaje, para iluminar esa confusión”.

El episodio además cuenta con la actuación de la actriz Daniela Ramírez, quien indicó sobre las razones para participar en la franja ciudadana que “estamos en un momento histórico en donde realmente podemos cambiar las cosas en nuestro país. Siento que es responsabilidad de todos y todas contribuir a este país. Por primera vez nos estamos haciendo cargo y participando y por eso creo que es importante estar, informarse participar, construir y ser parte de este cambio”.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,

Deja un comentario