Videos y fotografías publicadas en redes sociales confirman que sede de la UDI fue ocupada para confeccionar escudos y otros objetos de combate para ser usados contra partidarios del ‘Apruebo’ y que se habría empleado un vehículo de Carabineros para transportar dicho material hasta el lugar donde se realizó manifestación por el ‘Rechazo’.
Tras viralizarse en redes sociales un video publicado por el movimiento Capitalismo Revolucionario, en donde su líder, Sebastián Izquierdo, enseña cómo hacer escudos y otros objetos contundentes para emplear contra personas que están a favor de la opción ‘Apruebo’ en el plebiscito nacional el 26 de abril, identificándolos como “el enemigo del cual deben defender a Chile”, y tras comprobarse que el video fue grabado en la sede comunal de la UDI en Santiago, el diputado de Convergencia Social por la región de Valparaíso, Diego Ibañez, presentó un oficio ante el Servicio Electoral (SERVEL) para solicitar que “fiscalice la situación descrita y verifique si se enmarca dentro de la legalidad vigente”.
Al respecto, el parlamentario del Frente Amplio señaló que el diputado del partido Unión Demócrata Independiente, Jorge Alessandri, ya confirmó que “efectivamente se trata de la sede de la UDI y, según la ley que regula al Servicio Electoral, en su artículo 61, éste tiene la capacidad de supervigilar y fiscalizar que se cumplan las normas constitucionales que rigen a los partidos políticos”, agregando que “en este caso, hay un partido que está prestando su infraestructura, al parecer, para amparar a grupos de ultraderecha ultraconservadores que han permanentemente hostigado y producido discursos de odio. Eso efectivamente es una violación constitucional al funcionamiento de los partidos políticos que, con recursos públicos amparan a grupos ultra fascistas y que, en definitiva, rompen con la democracia. Hay que hacer uso de nuestras facultades fiscalizadores y el SERVEL debe iniciar una investigación profunda que sancione los vínculos de la UDI con Sebastián Izquierdo y que incorpore un sumario interno para expulsar y sancionar a los militantes con las penas que establezca la ley”.
Consultado sobre el hecho de que un partido político que está permanentemente pidiendo condenas por actos de violencia preste su sede comunal en Santiago para elaborar escudos y otros materiales de combate, el parlamentario del Frente Amplio respondió que “espero que la UDI no esté convencida de quebrar la democracia como lo hizo el ‘73. Creo que hoy estamos en un momento en el cual hay que defender la democracia, defender la paz y resulta absolutamente dictatorial que un partido, con infraestructura pagada por todas y todos los chilenos, la ocupe para amparar grupos ultra fascistas. Creo que es peligroso, se le debe colocar freno inmediatamente en función de los derechos fundamentales de la gente y, por cierto, de la seguridad de todas y todos quienes se manifiestan libremente en las calles.
Respecto del tipo de sanciones contra la UDI aplicables en este caso, Ibañez aseguró que podrían llegar “hasta la clausura del partido como alternativa porque se violan derechos fundamentales. Si estás amparando discursos de odio, estás haciendo que un partido político atente contra la dignidad de las personas, eso implica una inconstitucionalidad en el funcionamiento del propio partido”.
El próximo paso será investigar la presunta participación de Carabineros en el traslado de dicho material al punto de encuentro de una de las manifestaciones por el ‘Rechazo’ el sábado 7 de marzo, como constatan registros difundidos por redes sociales.
Categorías:Santiago