Constitulate: El ‘Late’ de Javiera Contador que explica el proceso constituyente

La conocida actriz y triunfadora del certamen viñamarino protagoniza un nuevo video que circula por la web a propósito del plebiscito y las implicancias de la opción Rechazo y Apruebo. En él intenta dar cuenta de las diferencias entre la Convención Mixta y la Convención Constituyente. 

La campaña del plebiscito tomó forma. Y esto quedó refrendado con “Constitulate”, el nombre del programa de conversación en horario nocturno protagonizado por la comediante recién ovacionada en el Festival de Viña del Mar, Javiera Contador.

El ‘late show’ -parte de la campaña del Apruebo en el contexto del plebiscito constituyente- intenta explicar de forma lúdica y humorística los motivos que convierten a la opción de Convención Constitucional en la alternativa más democrática para la redacción de una nueva Constitución.

Personificando a las dos opciones, el video desarrolla dinámicas para explicar elementos que apuntan por ejemplo a por qué la Convención Mixta no es paritaria, la diferencia salarial que tendría un miembro electo proveniente de la ciudadanía y otro proveniente del Congreso, y la doble labor que tendría un parlamentario en caso de tener que integrar la Convención Mixta, situación que no ocurre en un escenario de Convención Constitucional.

Para el presidente de la Fundación Participa, Daniel Ibáñez, entidad que forma parte del Apruebo, el mencionado video, el primero de la campaña por el Apruebo es un aporte al debate constitucional que se está generando a lo largo del país.

“Hemos lanzado este video como un aporte a la campaña por el Apruebo y la Convención Constituyente 100% electa, contando con el respaldo y la colaboración de la triunfadora del Festival de Viña del Mar, Javiera Contador, por lo que estamos muy contentos de dar este primer paso, que es una señal importante a la ciudadanía en un video entretenido, educativo y que es un aporte a la discusión que se está dando en el país”, subrayó Ibáñez.

“Como Fundación Participa seguiremos trabajando tanto dentro de la Red de Centros de Estudio y Pensamiento como la Mesa Técnica de la Sociedad Civil para empujar los límites, apostando a tener una nueva Constitución que garantice los derechos básicos de las personas”, agregó.

El viral fue dirigido por el audiovisualista Javier Manríquez, iniciativa que pertenece a la Red de Centros de Estudio y Pensamiento que conforma el comando #PorUnaNuevaConstitución.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,

Deja un comentario