Valparaíso

Municipalidad de Valparaíso fue anfitriona en seminario sobre prevención de consumo de drogas

La jornada fue organizada por el Área de Educación de la Oficina Comunal SENDA Previene Valparaíso en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha. 

senda1El seminario, que se desarrolló en el marco del Programa Elige Vivir Sin Drogas del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), tomó lugar en el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso, donde los futuros docentes recibieron material e información acerca de la labor pedagógica frente al consumo temprano de niños y niñas.

En la actividad, dirigida a los estudiantes de último año de Educación Parvularia, Educación Diferencial y Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Playa Ancha, los alumnos trabajaron el contenido entregado en mesas de trabajo, todo con la asistencia del Área Educacional de la Oficina Comunal SENDA.

senda4En el evento también participó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien valoró la instancia indicando que “las herramientas que hoy día los futuros pedagogos y pedagogas de Valparaíso reciben por este programa les va a permitir tener mejores condiciones para poder enfrentar la complejidad que supone el aula, particularmente la educación pública”. También hizo un llamado para que “el Estado de Chile, independiente del Gobierno de turno, verdaderamente impulse una política integral  que permita que los jóvenes y los niños y niñas de Chile tengan verdaderas oportunidades para desarrollar su vida digna”.

Mientras que Mauricio Canelo, docente de apoyo del programa SENDA Previene de la Municipalidad de Valparaíso, explica que desde las labores de colaboración con la Universidad de Playa Ancha: “surge la idea de hacer este seminario con la Facultad de Ciencias de la Educación para exponerles cuál es nuestra postura frente a la prevención de drogas y alcohol tanto a nivel institucional de SENDA como también de la Alcaldía Ciudadana”.

El director regional de SENDA, Marcelo Platero, mencionó que el programa Elige Vivir Sin Drogas “es comunitario, todos los organismos de la sociedad deben participar en él, para generar un contexto social donde las personas puedan tomar la determinación, especialmente los más vulnerables que son los niños y niñas de la región, en tener una vida sana, alejada de las drogas y el alcohol”.

La encargada del Programa de Prevención de alcohol y drogas de la Universidad de Playa Ancha, Verónica Pastén afirmó que “el enfoque desde la pedagogía es de protección, de apoyo y acompañamiento, la idea es buscar una forma para mejorar la calidad de vida de todos nuestros niños y niñas”.

senda5La instancia convocó a decenas de futuros profesores y profesoras, una de las asistentes del seminario Claudia Donoso, estudiante de quinto año de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha,  expresó que la instancia fue “interesante para complementar el trabajo que estamos realizando, nos permite trabajar más desde nuestras experiencias y relacionándolo con lo teórico y eso lo hace enriquecedor”.

Categorías:Valparaíso

Etiquetado como:,,

Deja un comentario