Desde el comando por el Apruebo ‘Que Chile Decida’ afirmaron estar priorizando la campaña a través de las distintas plataformas de redes sociales, ante la contingencia de COVID-19
“El modelo que representa la actual Constitución es uno de bien de consumo, que se rige por las reglas del mercado y que ve la salud como un negocio y no como un derecho. La principal problemático de hoy es que no existen los recursos para poder sostener el sistema público” expresa el cuarto episodio de la Franja Ciudadana busca abordar la importancia de la salud y su acceso para todos y todas en el proceso constitucional, a través del relato de Catalina, madre, enfermera y brigadista de Plaza de la Dignidad.
El video se enmarca en el despliegue digital de la campaña por el Apruebo y Convención Constitucional de Que Chile Decida (independientes, Plataforma Socialista, Frente Amplio y Marca Tu Voto), donde la Franja Digital es el espacio dispuesto para que distintas voces de la ciudadanía puedan expresar y reflexionar sobre sus demandas. En este contexto, el comando responde al llamado del Colegio Médico de Chile y se suma a la campaña #QuédateEnLaCasa, priorizando iniciativas desde la casa y congelando el despliegue de voluntarios en terreno.
Desde el comando QChD afirman que, considerando la contingencia nacional, se potenciará el desarrollo de la campaña a través de distintas plataformas digitales, porque “en el escenario actual, con todas las medidas que buscan evitar la propagación del contagio de coronavirus, creemos que el uso de contenidos por redes sociales nos permiten mantener el trabajo necesario de la campaña. El plebiscito es fundamental para el futuro de nuestro país y, pese al contexto, no podemos bajar los brazos y dejar de comunicar e informar para que la participación sea masiva y representativa del cambio que la mayoría espera”.
“Si yo pudiera escribir la Constitución para Chile, propondría que todo chileno tenga garantizado el acceso racional y eficiente al sistema de salud, trabajando en la financiación pública con un modelo de salud que fuera único para todos”, concluye Catalina en la franja.
Categorías:Sin categoría