Valparaíso

Se triplica la cantidad de alcaldes de todo Chile que piden cuarentena obligatoria nacional por coronavirus

Al llamado realizado desde las alcaldías se suman las acciones de residentes de localidades, en particular de zonas costeras, que se han visto obligados a bloquear los accesos para detener el “camino del contagio”.     

La carta redactada el viernes 20, y que comenzó con 56 alcaldes y alcaldesas de todo Chile, ya ha sumado más de 160 ediles de todo el país, quienes adscriben la solicitud de una cuarentena obligatoria nacional.

Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló que “la carta cuenta con la firma de alcaldes y alcaldesas de todo Chile, que demandan al Presidente de la República cuanto antes decretar la cuarentena nacional. De esta forma, esta carta se une a las voces de científicos, expertos que han planteado este camino como el mejor para poder reducir la tasa de contagios que existe en nuestro país”.

Además, el jefe comunal porteño sostuvo que “lamentablemente tenemos un ministro de Salud que se escucha a sí mismo, y en vez de escuchar la opinión experta, mira en menos y descalifica a quien piensan distinto. El señor Mañalich, de forma acelerada, se ha ido convirtiendo en un peligro para la salud de millones de chilenas y chilenos”.

cuadroCUARENTENAS COMUNALES AUTOGESTIONADAS

En un intento por evitar la propagación del virus y detener el “camino de contagio” del COVID-19, vecinos y vecinas de diversas localidades costeras bloquearon los accesos por las principales vías en un intento desesperado por restringir el ingreso de no residentes que aprovechan la pandemia para “vacacionar”.

En tanto, a raíz del cierre por decreto alcaldicio de las comunas de Algarrobo, El Quisco, San Antonio y Cartagena, así como de la loza del terminal de buses de Valparaíso, empresas del transporte interprovincial han informado que no se realizarán servicios entre Santiago y dichas comunas hasta nuevo aviso. No obstante, se mantiene el servicio desde y hacia Viña del Mar, Los Andes, San Felipe, Quilpué y Villa Alemana.

 

4 respuestas »

Deja un comentario