Regional

Parlamentarios y autoridades regionales reiteran llamado a establecer cordón sanitario alrededor de Valparaíso

La diputada por la región, Camila Rojas, apuntó a que “los espacios sanitarios son deficitarios y algunas localidades incluso no tienen acceso al agua potable. Es fundamental hacer respetar la cuarentena”. La consejera regional Nataly Campusano, en tanto, reiteró que “no queremos ciudadanas y ciudadanos muertos, no queremos más gente infectada”.

Un nuevo llamado a extremar las medidas hicieron autoridades regionales. A través de una carta dirigida a la Mesa Social COVID-19, representantes de la Región de Valparaíso remarcaron que se trata de la segunda semana consecutiva que las y los ciudadanos miran con expectación las decisiones que tomarán las autoridades políticas y administrativas para “postergar lo más posible un colapso del sistema sanitario”.

Los firmantes -entre quienes se cuentan las y los diputados por Valparaíso, Camila Rojas, Jorge Brito, Carolina Marzán, Víctor Torres y Rodrigo González; el senador Juan Ignacio Latorre; la consejera regional Nataly Campusano, entre otros- llaman a la Mesa Social a pronunciarse en favor del “cierre de las vías de acceso a la Región de Valparaíso, sin afectar con ello las cadenas tanto de distribución como de abastecimiento, de modo de producir un efectivo cordón sanitario”, dicen en la carta.

“Como han señalado diversas autoridades médicas, el aislamiento social y la cuarentena preventiva son las únicas medidas efectivas para reducir los contagios por coronavirus”, agrega el texto.

La diputada por el litoral central Camila Rojas (Comunes) sostuvo que es fundamental evitar los desplazamiento desde la Región Metropolitana durante el fin de semana, pues “en las localidades de la Región de Valparaíso los espacios sanitarios son deficitarios y algunas localidades incluso no tienen acceso al agua potable. Es fundamental hacer respetar la cuarentena”, indicó la parlamentaria.

En la misma línea, el senador frenteamplista Juan Ignacio Latorre (Revolución Democrática) expresó que, “dado el toque de queda en siete comunas de la Región Metropolitana, no vaya a pasar lo mismo de la semana anterior que miles de personas se trasladaron al litoral central para ir a la playa, para estar en sus segundas viviendas de vacaciones. Lo importante acá es evitar la propagación del contagio”.

Al respecto, la consejera regional Nataly Campusano (Convergencia Social), explicó que “estamos usando todas las vías necesarias para poder solicitar a las autoridades regionales y nacionales que decrete cuarentena, sin perjudicar a los trabajadores, también resguardando la cadena alimenticia, porque las cifras van aumentando. Esto se va a poner más crítico; hoy estamos ante una situación preocupante y lo más probable es que en los siguientes días y semanas se vaya agudizando”.

La consejera recalcó que “no queremos ciudadanas y ciudadanos muertos, no queremos más gente infectada. Lo que estamos solicitando hoy no es un capricho de parte de quienes suscribimos la carta, sino que tiene que ver con los antecedentes entregados por organizaciones internacionales como también nacionales que cumplen un rol técnico en el área de la salud”.

Las y los firmantes de la carta, además, tomaron la ocasión para adherir a la propuesta del Colegio Médico de constituir Mesas Sociales Regionales para enfrentar el COVID-19 y así monitorear la crisis sanitaria, social y económica que hay en la Región de Valparaíso.

Categorías:Regional, Valparaíso

Etiquetado como:,,,

Deja un comentario