La instancia, liderada por el alcalde Jorge Sharp, contó con la presencia de policías, servicios públicos y representantes del Concejo Municipal de Valparaíso y abordó el resguardo de los barrios y orden público de la comuna.
Este viernes se realizó en Valparaíso un Consejo de Seguridad Comunal extraordinario, instancia presidida por el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, y a la cual asistieron, de manera virtual, representantes de las policías, servicios públicos y representantes del Concejo Municipal y del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), con el objetivo de coordinar acciones que aborden la situación delictual de Valparaíso. Esto, debido a recientes denuncias de comerciantes, dirigentes y vecinos de la comuna ante el aumento de delitos en pleno toque de queda.
Al respecto, el alcalde Sharp sostuvo que “realizamos una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Comunal con presencia de las policías, de servicios públicos y representantes del Concejo Municipal y del COSOC. Se van a priorizar determinados sectores de la ciudad con patrullajes, tanto de la Armada como de Carabineros. Estamos hablando del Barrio Puerto, del sector comercial del Almendral, tanto Playa Ancha como Placeres van a contar con una mayor presencia”.
Además, esta sesión extraordinaria contó con la presencia de representantes de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile y personal del Complejo Penitenciario de Valparaíso, quienes manifestaron la preocupante situación de la cárcel porteña ante la crisis sanitaria producto del COVID-19. Para ello, se determinaron acciones en conjunto con el objetivo de evitar un foco de contagio que afecte tanto a personas privadas de libertad como a funcionarios de Gendarmería.
“Conocimos en detalle la compleja situación que está viviendo la cárcel de Valparaíso en cuanto a su situación sanitaria y oficiaremos al ministro de Justicia, Hernán Larraín, para que adopte todas las medidas de protección a las personas privadas de libertad en la cárcel, como también al personal de Gendarmería que señala que no cuenta con suficientes elementos de protección personal. Independiente de las personas y sus acciones, todas merecen un trato digno y de cuidado de parte del Estado y por eso vamos a plantearle esto al ministro Larraín”, sentenció el edil de la comuna.
Categorías:Valparaíso