Regional

Senador Latorre oficia al Minsal para informar calidad del agua distribuida por camiones aljibe a comunidades azotadas por sequía

El senador Juan Ignacio Latorre (Revolución Democrática) ofició al Ministerio de Salud para que informe si se ha fiscalizado la calidad del agua potable que se entrega en camiones aljibe a las comunidades con escasez hídrica en la región de Valparaíso.

latorre25A su vez, se ofició a la Gobernación de Petorca y a todas las gobernaciones provinciales de la región para que indique las medidas extraordinarias y económicas para abordar y prevenir el COVID-19.

“Enfrentar una pandemia, donde se recomienda el lavado de manos constante, en zonas donde hay escasez hídrica, es complejo”, señaló el senador Latorre, agregando que “por lo mismo, he oficiado al Ministerio de Salud para conocer si ha fiscalizado, durante el transcurso de la actual crisis sanitaria, la calidad del agua potable entregada por los camiones aljibes que abastecen a comunidades afectadas por escasez hídrica en la Región de Valparaíso y a la Gobernación Provincial de Petorca para que indique las medidas extraordinarias, de emergencia, y de carácter económico, destinadas a cumplir con las medidas básicas de protección y prevención para enfrentar la pandemia generada por el COVID 19”.

Latorre también ofició al Ministerio de Obras Públicas “para conocer sobre las medidas que se han implementado, a partir del actual contexto nacional de pandemia, para mitigar y fortalecer la entrega de este recurso natural tan vital, así como las medidas económicas desplegadas para hacer frente a esta crisis sanitaria”, tomando en cuenta que Valparaíso es una de las regiones más afectadas por la crisis hídrica a nivel país.

“Durante el último año, el Ministerio de Obras Públicas ha emitido Decretos de Escasez Hídrica que han permitido la extracción de agua y la entrega de recursos de emergencia, a través de camiones aljibes, a las comunas más afectadas, beneficiando a 108.387 personas de nuestra región. Específicamente, habitantes de las provincias de Petorca, Valparaíso, San Antonio, Quillota, Los Andes y Marga Marga”, especifica.

1 respuesta »

Deja un comentario