La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, presentó este miércoles un recurso de protección en contra del ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Francisco Álvarez, para exigir la entrega de un mínimo de 100 litros de agua potable al día para habitantes de la provincia de Petorca. La acción legal se suma a las que presentó el diputado Diego Ibáñez, la semana pasada.
Los habitantes de la provincia de Petorca habían alcanzado a celebrar, hace dos semanas, la resolución del Seremi de Salud de la región de Valparaíso en el que se decretaba la obligación de proveer de 100 litros diarios de agua potable a las personas que habitaran las zonas más azotadas por la escasez hídrica. Sin embargo, la celebración duró poco, ya que la resolución no alcanzó a durar siete días antes de que la autoridad sanitaria emitiera una nueva resolución que dejaba sin efecto la anterior.
Ante la decisión, el diputado de Convergencia Social, Diego Ibáñez, ofició la semana pasada a Contraloría para revisar la legalidad del actuar de la autoridad sanitaria. Mientras que, por otro lado, elaboró un oficio a la Subsecretaría de Salud Pública, la Intendencia de la región de Valparaíso y al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, para que informen los fundamentos de la decisión contenida en la resolución N°458 en la que se establece, nuevamente, la entrega de solo 50 litros de agua por persona a través de camiones aljibe.
“Las autoridades parecieran hacer la vista gorda a que el derecho a la salud y el acceso al agua están consagrados como derechos fundamentales en pactos internacionales. La entrega de un recurso tan vital no puede quedar a merced de autoridades sanitarias que improvisan un día dando y otro día quitando. Si el gobierno le pide a la población que lave sus manos y que tome una serie de precauciones sanitarias ligadas al consumo de agua, entonces es su labor garantizar la provisión del recurso”, declaró el parlamentario.
Durante esta jornada, Patricia Muñoz, defensora de la Niñez, presentó un recurso de protección en contra del ministro de Salud, Jaime Mañalich, y del Seremi de la región de Valparaíso, Francisco Álvarez, por lo que consideró “un acto arbitrario que atenta contra las garantías establecidas en determinados artículos de la Constitución Política”. Asimismo, el recurso exige que se “garanticen la cantidad de, al menos, 100 litros de agua, para consumo diario, por cada uno de estos niños y niñas y los demás niños, niñas y adolescentes miembros de las comunidades de la Provincia de Petorca, de acuerdo en los estándares internacionales de consumo óptimo”.
“Cuando hacemos campañas muy potentes sobre que uno de los mayores mecanismos de prevención es el lavado de manos, y tenemos a niños que no tienen ni siquiera esa posibilidad por no tener acceso al agua, ciertamente estamos ante una situación de gravedad aún mayor que les afecta la salud física pero también, de manera permanente, la salud mental”, señaló Patricia Muñoz.
Categorías:Petorca