Valparaíso

Alcalde Sharp y ministra Hutt abordaron proyectos para aumentar la capacidad portuaria de Valparaíso

La titular de Transportes y Telecomunicaciones concordó con el edil porteño en la importancia de impulsar el desarrollo portuario oportuno de Valparaíso, que lo mantenga competitivo en la región y en armonía con su calidad de ciudad puerto.

 

En el marco de la crisis sanitaria y económica que ha azotado a Valparaíso, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, sostuvo una reunión este miércoles 26 en Santiago con la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, donde pudieron dialogar acerca de una serie de estrategias para promover la reactivación económica de la ciudad, en particular, la priorización del desarrollo portuario de Valparaíso, área que puede generar empleos para porteños y porteñas.

 

En dicha instancia, la ministra del ramo concordó con el alcalde en que la prioridad es impulsar el desarrollo portuario oportuno de Valparaíso, que lo mantenga competitivo en la región y en armonía con su calidad de ciudad puerto.

 

“Una prioridad de nuestra política pública portuaria es el aumento de capacidad del Puerto de Valparaíso y hoy día hemos tenido una muy buena reunión con el alcalde Jorge Sharp y su equipo para discutir sobre la forma de avanzar. Compartimos plenamente esa prioridad y creemos que podemos incorporar mejoras a distintos aspectos del proyecto, pero no podemos sacrificar la disponibilidad y el rol de Valparaíso como punto central en el movimiento portuario de la macrozona central. Así es que nuestro objetivo es trabajar en conjunto, avanzar en conjunto y lograr ese desarrollo armónico entre la capacidad de puerto y los intereses de la ciudad”, sostuvo la ministra Gloria Hutt.

 

El alcalde Sharp, quien estuvo acompañado de la secretaria de Planificación comunal, Tania Madriaga, destacó que todo lo planteado en la reunión debe estar en concordia con los beneficios que requiere la comuna. “Sostuvimos una reunión de trabajo con la ministra Gloria Hutt. En ella acordamos la necesidad de priorizar el desarrollo portuario en Valparaíso y, en específico, empujar proyectos que permitan aumentar la capacidad portuaria del puerto de Valparaíso lo que es puntal en la estrategia de reactivación económica de la ciudad para la producción de empleo. Todo esto en armonía con los intereses de la ciudad”.

Deja un comentario