Tras la exitosa primera sesión realizada el 26 de septiembre, continúa este sábado 3 de octubre la Escuela Constituyente organizada por la Fundación.
“La Escuela Constituyente fue un éxito, estamos muy contentos”, declaró el director ejecutivo de la Fundación País Digno, Francisco Guilardes, tras el cierre de la primera jornada del encuentro realizada el pasado sábado 26 de septiembre y que reunió en el panel de apertura al historiador Carlos Mondaca, el activista medioambiental Gianluca Nicolini y la consejera regional Nataly Campusano, “y a la cual asistieron 35 personas a través de la plataforma Zoom, quienes pudieron participar del debate posterior a las exposiciones. También se pudo seguir la discusión por Facebook, pero solo como oyentes”, agregó, plataforma a través de la cual se han conectado más de 500 personas.
En las exposiciones de alto nivel “se habló del componente feminista, ecologista y popular que debe tener la nueva Constitución y, posteriormente, el Doctor en Derecho Hugo Tortora hizo una exposición sobre la experiencia comparada de procesos constituyentes y constituciones en América Latina” explicó Guilardes.
Para el director de la Fundación País Digno, Robinson Delgado, “es fundamental este tipo de espacio para poder desarrollar masa crítica que sea capaz de construir su propia opinión respecto a temas tan importantes. Para que una democaracia pase de ser solamente representativa, es indispensable que haya mucho más capacidad de opinión, y de ahí este espacio aporta en esa línea”.
“A mí me gustó mucho la actividad, siento que sirvió para ir conociendo y acercando informaciones y dudas sobre el proceso constituyente, sobre factores importantes que se pueden tener en consideración a la hora de redactar una nueva Constitución”, destacó Iván Silva, uno de los participantes en esta primera jornada. “Además, la clase del profesor que hablaba de todos los procesos constituyentes latinoamericanos también era importante al mostrarnos tanto las fortalezas como las debilidades de ciertos procesos, además de conocer la experiencia y cómo se llevaron a cabo, e ir desmitificando un poco el tema de los procesos constitucionales a nivel latinoamericano, así como reforzar la importancia de un proceso constituyente en un país como Chile que tiene bastantes fortalezas para llevar a cabo este proceso que permita generar los cambios que se necesitan y requieren para el futuro”.
La invitación es a participar en la segunda jornada, a realizarse este sábado 3 de octubre a partir de las 10:40 horas, en la cual expondrán el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valparaíso, Jaime Bassa, y la Doctora en Derecho Daniela Marzi, quienes abordarán el tema de “La nueva Constitución y derechos de las y los trabajadores”, y el abogado Fernando Atria, quien participará en la charla de cierre “La necesidad de una nueva Constitución: definición y contenido de una Constitución”
Inscripciones en: contacto@paisdigno.cl
Primera jornada de la Escuela Constituyente de la Fundación País Digno (26/09/2020):
Categorías:Regional
1 respuesta »