Regional

Comando Que Chile Decida Regional Valparaíso convoca a ser vocales de mesa en el plebiscito del 25 de octubre ante histórica deserción

En el marco de la campaña de inscripciones de apoderados por las opciones Apruebo y Convención Constitucional, el Comando Regional Que Chile Decida realizó un llamado a participar de este proceso y a tener en cuenta la considerable deserción de vocales de mesa.

Esta semana, en reunión con el Servicio Electoral de Chile (SERVEL), el Comando Que Chile Decida fue informado que, a lo largo del país, la deserción de vocales de mesa alcanza a un 32% a la fecha, la más alta de la historia electoral de nuestro país.  Además, en esta reunión, SERVEL reforzó su compromiso con el cumplimiento del protocolo sanitario en el día de la votación, cuestión que fue valorada por el comando Que Chile Decida.

Desde el comando regional se considera que “una de las razones importantes de la alta deserción de los vocales de mesa es la incertidumbre sobre las condiciones sanitarias para participar de este proceso en contexto de pandemia”, aseguró Patricia González, paritaria del comando conformado por el Frente Amplio e independientes.

Por esta razón, desde el comando regional Que Chile Decida convocan a participar como vocales de mesa, y prepararse para ello a través de capacitaciones complementarias a las que realizará el SERVEL, en que se revisarán los desafíos que deberán enfrentar el día de votación. “En el comando estamos trabajando en capacitar a apoderados y vocales de mesa para defender la institucionalidad y el proceso de votación para que éste sea incuestionable”, señaló Ignacio Rivadeneira, encargado de apoderados del Comando Regional Que Chile Decida.

Las capacitaciones complementarias de vocales de mesa se realizarán los días jueves 15 y 22 de octubre, a las 19:00 horas, previa inscripción.

“El rol de los jóvenes es fundamental para enfrentar la situación de deserción de vocales de mesa, necesitamos que se ofrezcan como vocales voluntarios, ya que no son parte de la población de riesgo y podrán soportar de mejor forma la extensa jornada de votación, respetando siempre las medidas sanitarias. Así facilitarán el derecho a voto de las y los ciudadanos”, afirmó Rodrigo Asencio, paritario del comando regional.

Finalmente, cabe recordar que, tal como todos los años, quienes sean vocales de mesa recibirán un reconocimiento remunerado a su trabajo de aproximadamente 20 mil pesos de parte del SERVEL.

Categorías:Regional

Etiquetado como:,

Deja un comentario