Cultura

Largometraje de terror contará con participación de “Brujas” porteñas

La producción latinoamericana, de relato coral, se está realizando de manera conjunta entre cuatro países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, México y Chile.

Este viernes 23 de octubre se estrenará el trailer del cortometraje porteño que será parte de la película “Brujas Latinoamérica”. La presentación de la pieza audiovisual se llevará a cabo a través de redes sociales en un programa en directo donde comienza la travesía por el financiamiento con distintas actividades colaborativas.

El proyecto cinematográfico surge con el objetivo de unir a cuatro países latinoamericanos en un solo relato, pero, sobre todo, situar las historias en realidades geográficas diferentes y así rescatar las características de cada territorio, como también dar a conocer a talentos locales de la actuación y el mundo audiovisual.

La producción se está realizando de forma conjunta entre Argentina, donde nace el proyecto a cargo de la productora Nanofilms, encabezada por la directora de cine de terror Ruth Gómez; Uruguay, liderado por Marcelo Fabani y el director y guionista Gabriel Díaz, de Lonewolf Studios; México, a cargo de Erick Reyes y Christian G. Castro, de productora Workfilms; y Chile, donde vienen trabajado dos equipos, uno en Curicó, bajo la dirección y producción de Eva Caos y Claudio Castro, de Lotharfilm, y en Valparaíso, liderado por la escritora, guionista, maquilladora profesional y realizadora de efectos especiales para cine, Deborah Araya, de Flujo Visual Producciones.

El cortometraje porteño de “Brujas” relata cómo la industria farmacéutica se pelea por tener la cura química contra el cáncer. Esto mientras, una pareja de mujeres trabaja arduamente en un antídoto natural, a través de la magia wicca, para salvar la vida de su hijo, desatando así la ira del mercado, la devastación de su familia y una lucha en el tiempo para cambiar el futuro.

PROYECTO COLABORATIVO

Fue en plena pandemia, en el mes de abril, que se toma la decisión de emprender esta aventura cinematográfica tras varias reuniones virtuales con las productoras independientes de los cuatro países. Entre los aspectos acordados estuvo el que cada líder y su equipo se encargaría de autogestionar el financiamiento del proceso de rodaje, tanto en términos de lo aspectos técnicos como en recursos humanos, con la finalidad dar máxima calidad a su tratamiento audiovisual, explican sus realizadores.

El proyecto en Valparaíso consta de tres etapas: preproducción, realizada durante el segundo semestre de 2020; la grabación de un teaser del proyecto que se realizó el día 21 de septiembre, principalmente en las dependencias de la toma Violeta Parra del Cerro Yungay, y finalmente, la preproducción y recaudación de fondos para lo que será el rodaje del cortometraje que se llevará a cabo en la ciudad puerto en tres jornadas durante fines de octubre y principios de noviembre.

La invitación es a ver el trailer este viernes a través de Facebook e Instagram y apoyar este hermoso proyecto autogestionado desde Valparaíso para el mundo.

Categorías:Cultura, Valparaíso

4 respuestas »

  1. Muy agradecidos por el artículo que nos incluye en sus menciones.
    La iniciativa de la Realizadora argentina Ruth Gómez fue espectacular y ambiciosa e inmediatamente nos sumamos en cuanto recibimos su invitación a formar parte del equipo internacional de “Brujas” por Uruguay.
    Les envío cordiales saludos y aquí les aclaro los nombres que aparecen en el artículo un poquito alterados, pero que no disminuyen en absoluto el agradecimiento por la mención que hacen de nosotros.
    Marcelo FABANI, Director de LONEWOLF STUDIOS URUGUAY

    • Hola Marcelo. Lamentamos los errores en los nombres (ahora corregidos). Fue la información que nos fue enviada. ¡Esperando con ansias el estreno del largometraje! Saludos

      • Agradezco la gentileza de la rectificación pero sobre todo, agradezco el espacio que le dan a las iniciativas culturales.
        Es un hecho que se valora en toda su dimensión y pone en gran consideración a vuestro medio de prensa.
        Muy cordiales saludos

Deja un comentario