A cuatro meses de que el Consejo Regional de Valparaíso (CORE) aprobara un presupuesto de emergencia para ir en apoyo de la población en medio de la crisis sanitaria, hoy finalmente comenzó la entrega a 300 ollas comunes de la región de kits de alimentos y artículos de aseo y cocina a través del proyecto “Apoyo alimentario, sanitario y operativo”.
La iniciativa es parte de la campaña nacional de la Fundación Caritas Chile “Nadie se salva solo” que se implementó en las diócesis de Melipilla, San Felipe y Valparaíso, cuyo lanzamiento se realizó en la Parroquia San Pablo de Placilla, en Valparaíso. El aporte a las ollas comunes consiste en artículos de higiene (elementos de protección personal para quienes manipulan los alimentos, productos de limpieza y desinfección, como cloro, lavalozas, alcohol gel, amonio cuaternario, etc.), utensilios de cocina, cargas de gas y alimentos no perecibles. Esto asegurará condiciones más seguras para la operación de las cocinas comunitarias en el marco de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Derechos Ciudadanos del CORE, Martin Ristempart, señaló que “a pesar de la demora, es necesario resaltar el importante aporte que significa la gestión para 300 ollas comunes de la región. Esperamos aprobar más recursos y agradecemos a Caritas Chile y a todos los voluntarios que día a día trabajan para llevar alimentos a sus vecinos en los distintos territorios”.
El presidente del CORE, Manuel Murillo indicó que “es un hito bastante importante, porque nunca un gobierno regional había dispuesto ayuda para las ollas comunes, donde los protagonistas son los voluntarios que atienden estos comedores. Como CORE pedimos disculpas por la demora que tuvo la ejecución de este proyecto, hubiésemos querido que fuera más ágil, lamentablemente no fue así. Este es el inicio de mucho trabajo que tenemos que realizar y esperamos que exista el compromiso del Ejecutivo para una segunda ayuda a las ollas comunes, ojalá un 100% en alimentos”.
Cabe señalar que la composición de cada kit fue realizada en base a la identificación de necesidades en diálogo directo con equipos operativos de las ollas comunes, siguiendo las recomendaciones sanitarias de las autoridades.
Desde el Comité de Salud y Medioambiental Placilla de Peñuelas, el dirigente Edgar Eldredge entrega este mensaje:
Categorías:Regional