Desde el Consejo Comunal de la Cultura manifestaron su preocupación por la apatía que muestra la autoridad municipal con los trabajadores, profesionales y gestores artísticos y culturales de la comuna.
El diputado Diego Ibáñez y la consejera regional Nataly Campusano sostuvieron una reunión con representantes culturales y miembros del Concejo Comunal de la Cultura de La Calera, donde las distintas agrupaciones expresaron su preocupación por la inejecución del presupuesto municipal en el ítem de cultura, habiendo 80 millones de pesos sin ejecutar.
Como compromiso con los representantes de la cultura de la comuna, el diputado Ibáñez ofició a la Municipalidad de La Calera con el objetivo de que se informen los motivos para la no ejecución del presupuesto municipal 2020 asociado al ítem de Cultura. “Esta situación es muy lamentable, ya que con los diversos atrasos a la ejecución de estos dineros existe un riesgo de que se pierdan los fondos asignados a la cultura para el próximo año desde el gobierno central y, además, demuestra la poca preocupación que existe desde la autoridad por una gestión cultural permanente en la comuna, donde se tendría que poner en relieve a los artistas y las expresiones culturales locales”, indicó el parlamentario.
Por su parte, la consejera regional y actual precandidata a la Gobernación Regional, Nataly Campusano, indicó que “acá hay una parte de los dineros que fueron aprobados por el Gobierno Regional para ir en apoyo directo de la gestión cultural de la comuna de La Calera, los cuales fueron entregados en enero de este año, pero aún no se han ejecutado. Tememos que, por esta demora en la gestión de los fondos, se restrinja una nueva inyección de recursos para la cultura de la comuna, que sería catastrófico para quienes día a día luchan para que exista más cultura y patrimonio en los distintos territorios. Apoyamos plenamente la denuncia y tomaremos cartas en el asunto”.
Elizabeth Vergara Carrasco, secretaria del Consejo Comunal de Cultura La Calera, indicó que “es lamentable lo que está ocurriendo, pues no se han cumplido los acuerdos con el mundo de la cultura. Hay un ítem presupuestario que conseguimos y que vendría a apoyar un área económica que ha sido golpeada fuertemente, desde hace un año. Además, beneficia a la comuna en general. Entonces, no comprendemos la falta de voluntad política con este Consejo, que fue creado por el municipio y que ha colaborado con todo lo que se le ha solicitado. Duele la apatía que muestra la alcaldesa Trinidad Rojo con los trabajadores, profesionales y gestores artístico y culturales de la comuna. Esperamos que esto pueda revertirse y no se siga golpeando a nuestros artistas”.
Para finalizar, Ivanna González, participante de la reunión, calerana y Contralora Ciudadana, hizo énfasis en la gravedad de esta situación, la cual hace que la comunidad pierda confianza en las instituciones. “La administración municipal actual aún no transparenta la situación de los fondos comprometidos para el ítem de cultura, a pesar de que el Consejo Cultura ya ha hecho todo el trabajo, incluso entregándoles ellos mismos el plan de gestión de este ítem, el cual se comprometió a ejecutar la Municipalidad. Esto es grave, porque que la Municipalidad no cumpla con sus compromisos solo profundiza la decepción del grupo social con las instituciones, en tiempos que necesitamos un cambio de sociedad, en que la institucionalidad funcione para y con la ciudadanía”.
Esto, sumado a que “el Consejo, entendiendo la grave crisis que nos ha traído la pandemia del COVID-19, ha presentado también soluciones para enfrentarla en el ámbito cultural, las cuales tampoco han sido escuchadas porque pareciera que la administración municipal, siguiendo la misma línea que la ministra Valdés, considera que los trabajadores del ámbito cultural se encuentran en una especie de segunda categoría de ciudadanos que no merecen su protección”, finalizó.