Trabajadores del IPS denuncian condiciones laborales inseguras: “Se nos está exigiendo demasiado”

A través de declaración pública, las funcionarias y funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que, si bien “hemos mantenido el servicio funcionando, como pocos de la administración central del Estado (…) se nos está exigiendo demasiado, sin capacitaciones adecuadas, con incertidumbre sobre los elementos de protección sanitaria, y sin poder descansar adecuadamente”.

La preocupación de las y los trabajadores contrasta con lo informado por el director del IPS en la Región de Valparaíso, Marcial Fernández, quien durante una visita a las sucursales de Viña del Mar y Quillota, aseguró que “desde el inicio de esta pandemia estamos distribuyendo y reponiendo una serie de artículos de higiene y de protección personal de nuestros funcionarios y usuarios, lo que se suma a las diversas otras acciones ejecutadas para prevenir contagios y garantizar la atención del público que requiere hacer trámites impostergables”.


DIRECTIVA REGIONAL VALPARAISO – ANATRINP

Las funcionarias y los funcionarios, del IPS, siempre estamos dispuestos a trabajar, y hemos dado muestra de nuestro compromiso y responsabilidad con la ciudadanía.

Hemos estado presentes desde el inicio de la pandemia, y hemos mantenido el servicio funcionando, como pocos de la administración central del Estado.

Queremos seguir entregando lo mejor de nuestros esfuerzos por la ciudadanía, y especialmente por los más vulnerables. Queremos hacerlo bien, con las herramientas y elementos necesarios para hacer nuestra gestión, con calidad y calidez. Pero se nos está exigiendo demasiado, sin capacitaciones adecuadas, con incertidumbre sobre los elementos de protección sanitaria, y sin poder descansar adecuadamente.

No contamos con los espacios seguros para almorzar-colar, o simplemente para descansar unos minutos, ante tanta población necesitada, y que el gobierno envía sin ningún criterio a las oficinas del IPS-Chileatiende. Lo que se traduce en un agotamiento y estrés fuertes, que ocasionarán errores involuntarios y una atención posiblemente deficiente, en algún momento.

Las condiciones actuales no están para extender el horario de atención de forma ininterrumpida desde las 08:30 de la mañana hasta las 15:30 horas, de forma continua.

La semana recién pasada, tuvimos la pérdida de tres colegas, dos de ellos por COVID-19 de forma directa.

El costo de los trabajadores y trabajadoras, quién lo pagará. Las autoridades del IPS, no lo harán. Ellos están cómodamente en sus oficinas, con aire acondicionado, sin necesidad de usar mascarillas inseguras por más de 5 horas continuas. Con un alto riesgo de contagio.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,

Deja un comentario