Organizaciones y movimientos sociales exigen equiparar la cancha para participación de independientes en la Convención Constitucional

Organizaciones y movimientos sociales entregaron hoy una declaración a la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, en su calidad de representante del Congreso, exigiendo hacer posible la participación efectiva de independientes en la Convención Constitucional y que esas candidaturas puedan competir en igualdad de condiciones con las de los partidos políticos.

“Consideramos de la máxima importancia que el Senado apruebe una legislación que habilite a las y los candidatos independientes para participar con reales condiciones de resultar electos en la Convención Constituyente”, señala el texto.

En el documento, representantes de 120 organizaciones y movimientos sociales hacen un llamado a los representantes en el Senado y la Cámara de Diputados y Diputadas, “a aprobar con urgencia y oportunidad normas que hagan viable la participación efectiva y equitativa de las candidaturas independientes, enriqueciendo así nuestro órgano constituyente a elegir en abril: facilidades para inscribir, financiamiento y posibilidad de pactos y subpactos son las materias que se requieren hoy”.

Al respecto, la senadora Muñoz señaló que “voy a entregar a los senadores de la Comisión de Constitución estas propuestas que nos hacen más de 120 organizaciones sociales con el propósito que se acelere la tramitación del proyecto y podamos tener a tiempo las normas necesarias para que los independientes inscriban sus listas. Si eso no es posible, por cierto, hacer una gestión ante el SERVEL para ampliar el plazo en que los independientes puedan inscribirse porque el proceso legislativo ha ido bastante lento”.

Por su parte, el senador Alejandro Guillier, quien acompañó a las y los dirigentes sociales a entregar la misiva, señaló que “tenemos aquí más de un centenar de organizaciones de base, territoriales, de verdad independientes y de la gente, que se han comprometido a actuar unidamente para que el pueblo llegue a la Convención Constitucional. Espero que mis colegas senadores entiendan que sin ciudadanía el proceso constituyente no flota y que legislen para emparejar la cancha para que tengamos una Nueva Constitución que no sea de los mismos de siempre”.

Categorías:Sin categoría

Etiquetado como:,,,,

1 respuesta »

  1. Si dejamos que los actuales partidos político, cambien la constituccion, ” nueva constituccion quedara igual o peor ” parece que ellos no escucharon al pueblo, actuales leyes no estan regidas para el pueblo, están para esclavizar al pueblo. no hay trabajos dignos, la ley libero sistema importacion, no hay proteccion para industria nacional, 30% importacion 70% materia prima, debemos fabricar mas, ley del trabajo debe ser para trabajadores, la actual ley es para empresarios. exportaciones cobre y otros deribados de nuestra produccion, ( con capitales extranjeros o nacionales) exportar 30% bruto y 70% elaborado. ( tenemos la materia prima ) .
    Deben volver cajas antiguas., cajas antiguas tenian sus propios hospitales, servicio social, servicio de vivienda.. AFP , no dan esta garantia.- (la ley las proteje) , hay mucho que hablar .- Marcos

Deja un comentario