Cartas a la redacción

[CARTA] Ante falta de respuesta de Cancillería de Chile a solicitudes de información de Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Tras los graves hechos de violencia policial acontecidos en el Hogar Carlos Macera de Talcahuano y ante la falta de respuesta por parte de la Cancillería  a seis solicitudes de información por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  en relación a una denuncia internacional concerniente a la falta en Chile de una institucionalidad para la infancia.
Le autorizo  la publicación de las notificaciones de la CIDH, para efectos de información en la opinión pública a tenor de los recientes incidentes de violencia policial a niños bajo la custodia del Estado.
Reciba un cordial y amable saludo,
Myriam del Canto Segovia

A tenor de los graves hechos de violencia policial acontecidos en el Hogar Carlos Macera de Talcahuano que han conmocionado al país y a la prensa internacional, es que se ha considerado necesario informar a la opinión pública chilena que el Estado de Chile representado por los Ministros de Relaciones Exteriores, señores Teodoro Rivera Newman y Andrés  Allamand, no han dado respuesta a seis solicitudes de información por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  en relación a una denuncia internacional concerniente a la falta en Chile de una institucionalidad para la infancia estructurada  a través de una Ley o Código de Garantías de Derechos para la Infancia y la Adolescencia y de los insuficientes tipos penales en Chile  para  investigar y sancionar en sede penal y administrativa, los delitos de comisión por omisión impropia y negligencias institucionales inexcusables de quienes se encuentran en una posición de garantes de derechos y de especial deber de cuidado.

La primera solicitud de información por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile,  se realizó en Julio  de 2019, tres meses  antes del estallido social y la sexta solicitud  de información en Octubre de 2020;  sin respuesta por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que ha impedido seguir avanzando en las etapas procesales  de un eventual contencioso internacional en relación a las graves vulneraciones de Derechos Humanos en el área de la infancia en Chile.
La parte Peticionaria de esta denuncia, ha querido hacer por primera vez público este preocupante hecho, para evidenciar la falta de diligencia por parte de la Cancillería de Chile, en entregar una respuesta oportuna e inmediata a las  seis solicitudes de información por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante una  denuncia internacional  que se encuentra en la  etapa procesal de admisibilidad .
La falta de respuesta por parte de la Cancillería Chilena, es un hecho sin precedentes en las  fluidas comunicaciones que suelen haber entre el Estado de Chile, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la parte Peticionaria en los contenciosos internacionales de Derechos Humanos y afecta de sobremanera la imagen internacional del Estado de Chile y de sus Altas Instituciones, en su compromiso de respeto, promoción y garantía de los Derechos Humanos ante la Jurisdicción Internacional de los mismos y reviste mayor gravedad aún, al tratarse de grupos  vulnerables,  como son los niños y adolescentes de nuestro país.
Myriam del Canto Segovia
Trabajadora Social
Universidad Complutense de Madrid
Representante parte Peticionaria
P391-15 CIDH-CHILE DDHH NIÑEZ

Deja un comentario