Las y los legisladores visitaron este lunes la Cárcel de Máxima Seguridad y anunciaron proyecto de ley de indulto general. En tanto, familiares de las y los presos políticos comenzaron un ayuno rotativo.
Una delegación de diputadas y diputados de oposición visitó este lunes a los presos políticos recluidos en la Cárcel de Máxima Seguridad, para constatar las condiciones en la que se encuentran, pedir el fin de las medidas de aislamiento y anunciar la presentación de un proyecto de indulto general para los prisioneros de la revuelta social.
Las y los legisladores Camila Vallejo, Gael Yeomans, Maite Orsini, Claudia Mix, Boris Barrera, Amaro Labra, Tomás Hirsch y Gonzalo Winter se reunieron con Jeremy Ramírez y Omar Jerez, quienes se encuentran en condición extrema de castigo, sin tener contacto con otros prisioneros, lo que constituye una violación a los derechos humanos.
Desde el mes de marzo, los prisioneros tienen prohibidas las visitas por lo que, desde el viernes 27 de noviembre, en distintas ciudades del país los familiares comenzaron un ayuno exigiendo que se termine con esta medida. La acción de los familiares se extenderá hasta el 10 de diciembre con una gran jornada nacional de protesta.
El diputado Boris Barrera señaló que “su libertad es justa y necesaria… sus visitas fueron suspendidas desde marzo con el argumento de la pandemia. Sin embargo, vemos los metros, las micros, los malls colapsados de gente sin ninguna medida de seguridad y acá como una medida política de este gobierno, de castigo, los tienen sin visita”.
Agregó que espera que “el Gobierno se haga cargo de esta demanda. Que se reanuden las visitas y se conceda la libertad de todos los presos y presas políticas de la revuelta que son los que han permitido por medio de la justa protesta del pueblo, que estemos pensando en cambiar este modelo económico neoliberal a través de la una nueva constitución”.
Por su parte, la vocera de los presos políticos de La Granja, María Marchant, señaló que “el Estado chileno tiene secuestrado a nuestros jóvenes por tener un pensamiento distinto, por no conformarnos en hacer vida social en un consultorio. Nosotros le exigimos al país y a los diputados que nos apoyen en el proyecto de ley que se está redactando junto a los familiares para la libertad absoluta de nuestros presos”.
En tanto, la diputada Claudia Mix indicó que “hemos tenido varias reuniones con Gendarmería, donde hemos planteado la necesidad de revisar las medidas cautelares, cuestión que en nuestro país se ha transformado en un hábito desde la dictadura. Vamos a impulsar con fuerza esta iniciativa que permita terminar con este arresto, con esta condición injusta que viven hoy día más de 500 luchadores sociales en las distintas cárceles del país”.
A su vez, el diputado Gonzalo Winter precisó que “el gobierno de Sebastián Piñera está utilizando la prisión preventiva y la Ley de seguridad interior del Estado como herramienta de control y castigo político a sus adversarios y a quienes piensan distinto. Esto es completamente inaceptable en un Estado de derecho. Por eso hoy nos hacemos parte y apoyamos una ley de indulto”.
Finalmente, la diputada Maite Orsini dijo que “desde hace unas semanas estamos trabajando con familiares de personas que se encuentran injustamente en prisión a propósito de hechos ocurridos en el marco del estallido social. Hemos aportado en el trabajo técnico para avanzar en su liberación, así como hoy vinimos a visitarlos para conocer su estado y decirles que no están solos, que no los dejaremos solos y que exigiremos justicia”.
Los y las diputadas de oposición, junto al senador Juan Ignacio Latorre y el equipo de Alejandro Navarro, participan en una mesa técnica con los familiares de los presos políticos para elaborar un proyecto de ley de indulto general.
HUELGA DE HAMBRE
El Grupo de Iniciativas por la Liberación de los Presos Políticos del Estallido Social, con el apoyo de otras instituciones de la sociedad civil, se encuentra realizando un ayuno rotativo de dos semanas de duración para exigir la libertad de los/as prisioneros/as políticos/as de la revuelta social. La acción, que partió este viernes 26 de octubre concluye el próximo jueves 10 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Las organizaciones que conforman este colectivo, la Agrupación de Familiares de Prisioneros Políticos de La Granja, la Agrupación de Familiares de Prisioneros Políticos Santiago 1, la Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas y la Organización de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos (OFAPP), esperan como una primera señal del Estado, la liberación de los menores de edad detenidos en Santiago, Valparaíso y Antofagasta.
La acción de protesta se está llevando a cabo en la la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, en Santiago, y de manera simultánea en instituciones similares de Punta Arenas, Antofagasta y Europa.
El rector de la UAHC, Álvaro Ramis, se refirió a la participación de la Academia en el Grupo de Iniciativas como “una acción coherente con nuestra misión y visión institucional que, a su vez, permitirá canalizar diversas formas de acción solidaria, incidencia y apoyo a estos/as jóvenes que permanecen en prisión considerando todas las alternativas de seguridad sanitaria para no exponer a la comunidad ante esta contingencia extraordinaria”.
En tanto, el vocero del Grupo de Iniciativas por la Liberación de los Presos Políticos del Estallido Social, Rubén Rivas, señaló que “la importancia de realizar esta protesta es que se logre una mayor amplitud de nuestras exigencias: que se tramite con rapidez un proyecto que garantice la libertad de los/as presos/as políticos/as de la revuelta, que éste incluya a imputados/as y condenados/as por igual y que los cargos criminales aberrantes que se sostienen se cambien por acusaciones menos gravosas”.
Hoy junto a diputad@s de oposición visitamos a presos políticos en la ex penitenciaria.
No se puede utilizar el sistema penal como castigo político!!
Por eso ingresaremos junto a l@s familiares una ley de indulto general q se ingresará en el Senado #LibertadALxsPresxsPolíticos pic.twitter.com/5aP5QOswoS— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) November 30, 2020
(Fotos: Flickr/Universidad Academia de Humanismo Cristiano)
Categorías:Nacional