Ante la posibilidad expuesta por las autoridades regionales de retroceder a la Fase 1, la consejera regional frenteamplista pidió no volver a la improvisación del año 2020 y planificar las medidas de este año para enfrentar la pandemia de COVID-19.
El 2021 inició como un prólogo del 2020, puesto que el aumento de casos de coronavirus a nivel nacional y regional en estas últimas semanas no solo prevé la mantención de la Fase 2 en comunas como Valparaíso, sino que hace reaparecer con fuerza la posibilidad real de retroceder a la Fase 1 y, con eso, a la cuarentena durante toda la semana.
Lo anterior no solamente lo expresan las cifras que informan día a día, también ha sido confirmado por las autoridades regionales, las que avisan que, de continuar esta alza, la medida puede volverse una realidad más temprano que tarde durante este mes de enero y, con eso, producir un nuevo golpe a la ya alicaída economía porteña durante este verano.
Ante el eventual retroceso anunciado por el Intendente y el Seremi de Salud, la consejera regional Nataly Campusano emplazó a las autoridades a pronunciarse respecto de las medidas económicas que se aplicarán, en particular en la Región de Valparaíso.
Esto, sostuvo la consejera del Frente Amplio, “no solamente debe hacerse en razón de lo que indique el Intendente, puesto que es un subordinado del Presidente de la República, sino a lo que pueda decir La Moneda frente al año 2021 y cómo enfrentar el COVID en materia económica, para poder ayudar a los ciudadanos que tienen emprendimientos, que tienen locales de comercio, y también aquellos ciudadanos de pie que han perdido su trabajo o eventualmente los pueden perder”.
“Es necesario, de forma urgente, que den una respuesta clara, concreta y con planificación este año 2021, y no a la tonta y a la loca cómo se realizó en el año 2020″, concluyó Campusano.
Categorías:Regional