Ocho candidatas y candidatos independientes de la “Lista del Pueblo” por el distrito 7 en la Región de Valparaíso llegaron a inscribirse el domingo a las oficinas del Servicio Electoral con el apoyo de más de 11 mil personas que patrocinaron sus candidaturas a la Convención Constitucional de cara a las elecciones del 11 de abril.
La lista está integrada por Pamela Vivanco, Sonia Cáceres, Francisco Silva, Pablo Donoso, Tania Madriaga, Camila Zárate, Isaías Rojas y Tomás Lagomarsino.
Pamela Vivanco Montero, expresidenta del Colegio de Enfermeras, señaló que sus “principales ejes temáticos son la salud para todos, gratuita, garantizada y de calidad; la educación, que tenga que ver con los profesores formadores de niños, de desarrollar la inteligencia; por los derechos de las mujeres, es fundamental que las mujeres tengan las mismas condiciones y unas jubilaciones dignas”.
A su vez, la enfermera y docente fue enfática en señalar que, ante el rebrote de casos de coronavirus, “comienza el dilema por la última cama. El pueblo de Chile está herido y Enfermería Constituyente lo sabe, lo ha visto en los cerros en el plan, en la costa, en los puertos. Lo vemos a diario, minuto a minuto, lo sabemos, no podemos seguir ajenos. Nuestra última cama es la Constitución y su ventilador es la dignidad de todos los chilenos. Porque somos el alma del proceso y de esta nueva Constitución. Se insta a toda la comunidad de la salud, educación, trabajadores de diferentes ámbitos de la producción y servicios, estudiantes a participar en este proceso único en el mundo”.
Francisco Silva Bustamante, arqueólogo y Magíster en Políticas Públicas, aseguró que su “principal eje como persona ciega y como persona con discapacidad es la inclusión como un concepto que está consagrado en tratados internacionales, y que permita no solamente accesibilizar la vida social económica, política y cultural a las personas con discapacidad, sino a todo el mundo”.
Camila Zárate Zárate, dirigenta socioambiental ‘y ecofeminista, quien encabeza la lista del pueblo con más de 4 mil patrocinios, buscará que la Constitución “sea totalmente ecológica, se declaren los derechos de la naturaleza, el agua sea declarada como un bien común inapropiable, esencial para la vida, y que exista una planificación que sea eco sistémica. No más parques destruidos por las inmobiliarias, no más destrucción de humedales y no más destrucción de bosque nativo esclerófilo”.
Pablo Donoso Christie, abogado Magíster en Derecho Ambiental y presidente de la ONG VIHDA, aseguró que es candidato a la Convención Constitucional “para escribir una Constitución ecológica y protectora del medio ambiente”.
Tomás Lagomarsino Guzmán, médico y dirigente de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal de Viña del Mar, afirmó que “en la nueva Constitución deben estar garantizado el derecho a la salud en contexto de un estado social de derechos y una democracia participativa”.
Sonia Cáceres González, abogada de la comuna de San Antonio que busca defender la posición de las mujeres y dar “más énfasis en el derecho a la vivienda”, dijo querer “un país más justo y solidario con redistribución en materia de derechos sociales”.
Isaías Rojas Peña, profesor de astrofísica de la Universidad Técnica Federico Santa María y dirigente sindical indicó que sus principales preocupaciones para esta Constitución son “con la educación como un derecho fundamental. Tiene que ver con el área del trabajo y sindical, tener un real derecho a la negociación colectiva, a la huelga y a la negociación por rama, cuestión que no permite la actual Constitución”.
Finalmente, la carta de la Alcaldía Ciudadana, Tania Madriaga Flores, socióloga, Magíster en Ciencias Sociales y actual secretaria de Planificación (SECPLA) de la Municipalidad de Valparaíso, señaló que “estamos en una lista de independientes para poder llevar contenidos a la Constitución, en particular, queremos defender el derecho de los territorios a formar parte de este país, de una nueva sociedad y un criterio de justicia territorial ambiental y social, que debemos levantar por todo Chile”.
Categorías:Regional