Con su firma en la declaración de compromiso público presentado por la agrupación Un Parque para Las Salinas, las y los candidatos se comprometen a favorecer acciones que permitan descontaminar el terreno y crear un parque costero urbano en el paño Las Salinas de Viña del Mar.
Al cierre de esta edición, han suscrito el documento los candidatos a Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, Aldo Valle, Manuel Millones, Luis Humberto Aravena y Ricardo George Cid; la candidata a la Alcaldía de Viña del Mar, Macarena Ripamontti y el candidato Jorge Estay; y las y los candidatos al Concejo Municipal viñamarino Hernán Madariaga, Alejandro Aguilera, Elizabeth Cancino, Gonzaño Carvajal, Patricia Comas y Nancy Díaz
A continuación, el texto de la declaración de compromiso.
Desde la ciudadanía se ha propuesto cambiar el destino de dicho terreno para desarrollar un gran Parque Urbano en Las Salinas, y junto con ello realizar un saneamiento in situ (sin movimiento de tierras), más prolongado, más seguro y menos invasivo.
Es de público conocimiento el pasivo ambiental generado por diversas empresas petroquímicas (COPEC, ESSO, SHELL, SONACOL entre otras), quienes por más de 80 años realizaron procesos industriales y eliminaron residuos sin aplicar normativas ambientales, comprometiendo los suelos y napas subterráneas del sector, dejándolas peligrosamente contaminadas por distintos compuestos químicos de alta peligrosidad (Hidrocarburos, Benceno, Benzo(a)antraceno, Cromo hexavalente, Plomo, DDT, Aldrin, Dieldrin, HCH, PCB, Pentaclorofenol, y Indeno/123cd pireno, entre otros).
Actualmente el terreno es propiedad de Empresas COPEC, quien a través de su Inmobiliaria Las Salinas ha propuesto un proceso experimental de remediación bacteriológica para este terreno urbano, el cual está rodeado de una extensa playa, conjuntos habitacionales, colegios, hospitales y recintos militares.
Se trata de un proceso bacteriológico que contempla faenas industriales por un periodo de, al menos, 5 años y que expondría a la población a distintas cepas de bacterias a través del material particulado producto del movimiento de maquinarias, junto con la generación de ruidos molestos y liberación de compuestos volátiles (COV) al realizar excavaciones profundas. Se pretende remover más de 1millón de metros cúbicos de tierras y napas contaminadas, y cuyos residuos peligrosos (RESPEL) serían posteriormente trasladados por la ciudad a diferentes puntos de destino. Todo esto, para dar viabilidad a un lucrativo proyecto inmobiliario con más de 20 grandes torres que terminará por colapsar el borde costero, sin considerar las graves consecuencias que esto traería a los habitantes de Viña del Mar, turistas y futuros residentes.
Desde la ciudadanía se ha propuesto cambiar el destino de dicho terreno para desarrollar un gran Parque Urbano en Las Salinas, y junto con ello realizar un saneamiento in situ (sin movimiento de tierras), más prolongado, más seguro y menos invasivo.
Por este motivo, los abajo firmantes, nos comprometemos a favorecer las siguientes acciones respecto del terreno y laderas Las Salinas:
- Solicitar la realización de estudios independientes de impacto de la contaminación en la salud de los habitantes y la matriz ambiental (suelos, napas subterráneas, borde costero, etc.).
- Convocar a una gran consulta ciudadana para determinar el destino del terreno y ladera Las Salinas.
- Cambio del uso de suelo a área verde a través de una modificación al Plan Regulador Comunal (PRC).
- Declaración de interés público del terreno y ladera Las Salinas a través de la memoria explicativa del Plan Regulador Comunal.
- Determinar a través de estudios independientes la cuantía del pasivo ambiental que la empresa adeuda a la ciudad de Viña del Mar.
- Solicitar todas las acciones legales que correspondan para subsanar el pasivo ambiental de la empresa restituyendo dichos terrenos a la ciudad a través de la Ley de donaciones, transferencias directas o eventualmente expropiación.
- Iniciar las acciones para implementar de forma gradual un parque urbano en Las Salinas, coherente con la realidad ambiental y las condiciones urbanas de la ciudad, que sea un símbolo de la nueva identidad como una verdadera ciudad jardín.
Hacemos un llamado a las actuales y futuras autoridades a tomar todas las decisiones políticas que resguarden la calidad de vida, salud y patrimonio de las personas que habitan la ciudad.
Categorías:Viña del Mar