Tras el pañuelazo realizado por organizaciones feministas esta mañana, instancia en la que se entregó una carta al Servel, parlamentarias de todos los sectores se reunieron de forma telemática con el presidente del organismo, Patricio Santamaría, para expresar sus preocupaciones con respecto a los incumplimientos del espíritu y letra de la Ley de Paridad y buscar la forma de enmendar la inscripción de listas sin el cumplimiento de los mecanismos establecidos en la normativa, irregularidades que la entidad se comprometió a revisar.
En específico, se trata de la fórmula de alternancia entre ambos sexos, conocido como “cebra”, y la exigencia que las listas sean encabezadas por mujeres.
En la reunión, donde también participaron politólogas feministas, Santamaría se mostró dispuesto a revisar estos puntos atendiendo a que efectivamente la interpretación del organismo permite que en la práctica las listas se alejen del espíritu de la ley, que busca promover la participación femenina en la elección de constituyentes. Ante esto, el presidente del Servicio Electoral se comprometió a citar a los consejeros a una reunión extraordinaria para revisar los reparos planteados por las parlamentarias y organizaciones feministas.
“Le hicimos ver al presidente del Servel que no respetar este mecanismo de paridad atenta contra el triunfo que tuvimos para terminar con la exclusión histórica que hemos tenido y la sobrerrepresentación de hombres en puestos de poder”, indicó la diputada Maite Orsini (RD), presidenta de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género de la Cámara.
Por su parte, la diputada Camila Rojas (Comunes), sostuvo que “nos reunimos con Patricio Santamaría para solicitarle que se cumpla con la norma de paridad que tramitamos en el Congreso. Como es sabido, no fue fácil, pero con la fuerza del movimiento feminista fue posible que tengamos la primera Constitución escrita en paridad en el mundo. La interpretación que se le está dando a la ley perjudica el proceso, invisibiliza el trabajo de las politólogas, pasa a llevar la pelea que dimos las parlamentarias y obvía el debate. Aunque sea complejo retractarse de la decisión tomada, nuestra posición es que debe revertirse”.
Además de las diputadas frenteamplistas, asistieron a la instancia las parlamentarias Maya Fernández (PS), Ximena Rincón (DC), Ximena Ossandón (RN) y Camila Vallejo (PC); la representante de la Red de Politólogas, Camila Garrido; y la vicepresidenta de la DC, Camila Avilés.
Categorías:Sin categoría